El club de los IndignAbdos es un club muy particular. Un
club donde se sorprenden de que caiga una deuda que nadie sabe cómo se
contrajo. Un club donde nadie conoce a nadie, donde nadie tiene un pasado
oscuro y un club donde nadie nunca hace nada. O al menos eso te quieren hacer
creer. Pero la realidad es otra.
La realidad es que esa deuda fastuosa que reclama Abdo vino
de la mano –y con las manos levantadas- de casi TODOS LOS DIRIGENTES que hoy
están en el oficialismo. Cuando asume Carlos Abdo, en una de las campañas
políticas más polémicas del mundo San Lorenzo, pagando micros, sushi, cenas y
comprando viajes y votos. Toda esta aventura no podía terminar bien.
De esa gestión participo Marcelo Tinelli, el cual,
anteriormente con el Grupo Inversor y ahora lider de marketing, aparecía como
un Mesias que San Lorenzo necesitaba imperiosamente. Al momento en que Abdo
asume, San Lorenzo tenía un pasivo enorme, con cheques rebotados por todos
lados y sin ingresos provenientes de la financiera de Claudio Di Meglio, el
hombre del cual NADIE EN EL OFICIALISMO SE ATREVE A MENCIONAR y que financia
programas partidarios y otros personajes nefastos del mundo San Lorenzo. Carlos
Abdo prestó ese dinero a San Lorenzo, aunque los propios dirigentes dijeron que
no podía prestarse esa plata ‘’de la nada’’ Insólitos.
La realidad es que esa deuda es con la empresa Estática
Internacional SA termino siendo superior a los 30 millones de pesos más 2
millones de dólares. Una fortuna, que nadie sabe porque puso. En tanto, la
dirigencia de LATI negó haber reconocido esa deuda, aunque la escondieron, de
forma inescrupulosa, a través de la auditoria que les iban a hacer a través de
Deloitte que quedo en la nada, ¿Por qué? Porque los dirigentes actuales SON LOS
MISMOS QUE LOS DE AQUELLA GESTION.
El vicepresidente de
Abdo fue Carlos Datria, hombre de Savino (fue su candidato a tesorero) hasta
que, distanciado de Zizi, se postulo como candidato, aunque su campaña fue un
desastre y terminó en tercero con 600 votos. Al verse afuera, se infiltró en la
lista de Abdo como vice. Otro de los hombres fuertes de Abdo fue Jorge Aldrey,
al cual Tinelli llamo ‘’impresentable’’ por haber acusado al cabezón de haber
hecho un golpe de Estado, el cual, a mi entender, le doy la razón. Lo cierto es
que esa historia tiene asidero.
Tinelli hizo renunciar a todos los oficialistas y opositores
para dejar el club acéfalo y poder asumir. A cambio, los integró a todos en una
lista de unidad, dándole cargos para tener a todos bajo su ala. De manual
Grondonista: Tener al enemigo cerca… y en lo posible contratado.
Aldrey estuvo en su momento junto con Alberto Barilari, hoy
asambleísta, peleando en contra de Miele y toda la corrupción por entonces.
Esto decían por entonces los amigotes sobre la gestión mielista y los
negociados ‘’En la negociación de Manuel Galarcio —un colombiano que llegó en
julio del 1999 para seguir los pasos de Iván Córdoba y que no jugó nunca— hay
una sospecha de que el presidente (Fernando Miele) y otros dirigentes
oficialistas intentaron presentar la operación de un jugador por un precio
muchísimo más elevado (800.000 dólares) de lo que realmente se lo había
comprado.
Después, cuando observaron que los hechos podían hacerse
públicos, dieron marcha atrás. Y para eso habrían tenido que abonar 30.000
dólares del patrimonio del club. Nada de esto último pasó por comisión
directiva" Barilari se despego del mismo y se unió a la Comisión de Matias
Lammens. Incluso, muy cerquita de Aldrey el dia del jarrazo de Pombo – que
adivinen ¿quien apareció? Figureti.
Tambien desapareció, como mostramos en la foto. Esta
secuencia de la pagina anterior representa el armado político de dicha
situación, donde el presidente SE BORRA DE LA FOTO del jarrazo, el cual estaba
previamente diagramado.
Lo interesante es que en Youtube puede verse un homenaje a
Pombo, donde el video arranca desde el momento en que Matias Lammens ya no
aparece. Así arrancaba toda esta historia.
Un mundo de
Relaciones
En esa Comisión de Abdo aparecía Juan Manuel Miro, quien
manejo el Consejo de Futbol Profesional en CASLA, pero ¿Quién es Juan Manuel
Miro? El hijo de Horacio Miro, el testaferro de Juan Manuel De la Sota, ambos
íntimos amigos de Marcelo Hugo. Miro padre fue parte del Fideicomiso en 2009,
quien incluso se creó en el 4to piso de Ideas y fue parte de la construcción de
la pensión juvenil que ‘’Dono’’ Tinelli en su momento con fondos de
triangulaciones entre la Provincia de Córdoba y Buenos Aires.
Miro Hijo fue echado de San Lorenzo por haber desaparecido
600 lucas en pases de jugadores, especialmente de Gabriel Méndez, de quien San
Lorenzo no pago pero se pago un cargo altísimo por un préstamo que nunca llego
al club. Horacio Miro es el consuegro de Milani, con el cual compartieron
infinidad de negocios turbios. Juan Manuel es hijo de este dirigente, que
aporto en su momento al Grupo Inversor de Tinelli y lo recuperaban con las
ventas de estos jugadores, mientras San Lorenzo le pagaba el sueldo.
Estos negocios, turbios por donde se los miren, fueron parte
del acuerdo confidencial de los contratos de los jugadores, establecida por el
Gobierno de Lammens donde desde 2012 no se informa cuánto gana jugador por cada
contrato firmado. Incluso así vino el conflicto cuando Fraiman publico en su
momento los contratos de los jugadores siendo que “Yo no considero que sea para
ocultarlo. San Lorenzo es una sociedad civil y me pareció que era imposible no
informarle al socio lo que hacemos con su dinero”.
Por eso cuando hablan de que Tinelli solo vino a apagar el
incendio, yo no puedo creerles. El intendente de ese entonces era Luis Gosso,
quien tenía como ñoqui a una cuenta Prohibida de Twitter y le sacaba un sueldo
de 8 mil pesos a Alejandro Fernandez para hablar bien. Pero más allá de eso,
del palo encubierto, seguimos con el Intendente, que al parecer, conocía a MT
de los pasillos del club.
Esto declaraba sobre Tinelli "Abdo sufrió una
descompensación producto de la tensión que vivió en estos días, está bien, con
su esposa y le están terminando unos análisis. Nosotros lo estamos esperando en
sus oficinas pero se descompenso porque no es agradable toda la situación y él
vive San Lorenzo de una manera particular, con mucha pasión". "Esto
fue un cumulo de cosas, los últimos dos meses fueron tremendos. No hablé con Tinelli,
sí con gente muy allegada a él y hasta el sábado que estuvimos reunidos estaba
todo encolumnado. Qué pasó o que no entendió el señor Tinelli para bajarse no
lo sé porque yo no lo conozco. Su persona allegada también está sorprendida al
igual que todos nosotros".
"Lo único que sé es lo que yo participe, no sé si
Tinelli se comunicó directamente con Abdo o no. Estábamos consensuando todo
para buscar la mejor salida para San Lorenzo y hoy nos encontramos con esta
situación. No sé qué pasó desde el sábado a la tarde cuando nos terminamos de
reunir hasta ayer a la noche que decidió no seguir, lo sabe sólo el señor
Marcelo Tinelli". Lo lindo de esto es preguntarse, ¿De que se bajo Tinelli
si supuestamente nunca participo? No es que había llegado a apagar el incendio?
Misma situación para Sergio Constantino, quien fuera sub
intendente de Abdo (y presidente del club 17 de Agosto) y hoy es Protesorero.
Constantino es un intimo amigo de Larreta (Mati jamás estaría cercana a esa
ideología) funcionario del Gobierno macrista y quien fue investigado por desvio
de fondos a su club.
Al punto que el mismo fue supuestamente utilizado para fines
benéficos (como comedor y lugar para que duerma gente de la calle) por un monto
de 102 mil pesos, cuando la realidad es que nadie entraba a su club por ese
fin. Su hermano Adrian fue íntimo amigo de Sergio Massa (su custodio) y Amado
Boudou, quien le facilito la dirección para que tape el Audi que compro en su
momento y no pudo declarar.
Esta de más decir que Massa y Boudou eran íntimos amigos,
compartieron dirigencia en Tigre y se asesoraron en ANSES. A tal punto llega la
cosa en Tigre que Constantino hacia concentrar y entrenar a sus jugadores allí.
De aquí surge una hermosa relación con Rodrigo Molinos,
presidente de Tigre, el cual hizo echar en su momento a Alexis Szewczyk por
hablar de los negociados en Tigre con el representante Hernán Berman. ‘’En los
últimos tiempos hice algunas referencias a los manejos de la dirigencia del
Club Tigre como por ejemplo quiénes eran los encargados del fútbol, cuestiones
que desde lo periodístico me parecían un tanto anti éticas, me hicieron saber a
través de un productor, que estaban llamando desde Torneos y Competencias para
que no siguiera con los comentarios que no eran atinados. En ningún momento me
dijeron que no eran verídicos ni que causara un problema a la empresa porque no
pudiera demostrarlos. Me dijeron que era verdad lo que estaba diciendo pero que
no lo volviera a decir”, señalaba Alexis en ese entonces.
La información que Alexis comentó en TyC Sports y que
enfureció a quienes conducen el Club Tigre era cierta. Pero la verdad, a veces,
incomoda. Más cuando se hacen públicos manejos económicos. Cuando el periodista
se refería a la falta de ética de quienes manejaban el fútbol en dicho club,
hablaba de Hernán Bergman. Bergman era quien dentro del Club Tigre, tiene a su
cargo el fútbol profesional. La crítica de Alexis, era que este hombre no
pertenece a la Comisión Directiva, por lo tanto no fue elegido por los socios.
Es simplemente, un “empleado” que responde a la dirigencia máxima de Tigre y
tiene a su cargo, las decisiones más importantes en materia de jugadores, algo
que a las claras es incompatible con su profesión: ser representante de
jugadores y técnicos de fútbol.
Cabe destacar que Berman es el representante de MATIAS
CARUZZO, Nicolás Navarro, Alexis Castro. El mismo Berman que trabajo con
Fernando Hidalgo y quienes en SL manejan a Botta, Belluschi y hasta quisieron
acercar a Mena y varios muchachos más.
En Gimnasia, manejaron a Pedro Troglio quien fue cuestionado
porque ponía en el arco a su representado, hoy arquero de San Lorenzo. En
tanto, hace poco salieron escuchas donde le pedía entradas –que debían salir a
la venta- a Segura (presidente de Argentinos) para la agrupación de Caselli
para la reventa. Ese tipo es hombre cercano a la dirigencia de San Lorenzo.
Junto a Hidalgo fueron los que llevaron a Rodrigo Archubi a River.
Lamentablemente, el archivo es irrenunciable y claro. Ahora ya sabes porque
Matias Caruzzo no se va de San Lorenzo.
Igual, si con respecto a pases tenemos que hablar, hay que
mencionar un hilo conductor que dará que hablar en las próximas revistas y es
que, en el préstamo de Ortigoza a Arabia, el dinero ingresado supuestamente fue
a una cuenta en Estados Unidos, aunque en el balance, figura que el monto fue
sin cargo. Lo llamativo de esos balances es que figuran en el famoso Portal de
Transparencia, aunque cuando uno los quiere ver, en la página sale error.
Igual los balances
tienen algunos errores de tipeo, tales como que a Gentiletti se lo vendió en
750.000 euros cuando fue en 2 millones, el de Melo a quien San Lorenzo compro
el 80 pero figura el 75 o lo que figura del pase de Correa que SL vendió el 30,
detalles. Solo detalles, ¿Quién se va a fijar? Errores de tipeo señores.
También hay
resquicios de viejo savinismo en San Lorenzo, tales como Horacio Arreceygor y
Claudio Di Meglio, quien, desde las sombras, opera para Matias Lammens, ya sea
financiando partidarios o siendo HOMBRE DE CONSULTA. Recordemos, para algunos
desmemoriados, que Lammens fue el candidato a Tesorero en la lista de Di
Meglio, quien le cambiaba los cheques al club con intereses altísimos y quien
fue investigado por ser la cabeza de una empresa que vendía medicamentos
truchos a través de su empresa Farmaline, donde distribuía medicamentos
obsoletos para tratamientos oncológicos, contra el sida, hemofilias, etc.
Este fue el padrino político de Matias Lammens, quien fue SU
CANDIDATO A TESORERO aunque ahora todos lo nieguen. Hoy apoya programas
partidarios tales como Hablemos de SL a través de la empresa llamada Dimpack
SRL.
Di Meglio participó
en el armado de los expedientes apócrifos dando información de diferentes
empresas. Aportó los presupuestos de Rucatek, VN Global y Materyale. En un
llamado mantenido con Paci, efectúa un repaso de los presupuestos que deben
mandar a imprimir para armar las ofertas, y dice que las empresas que iban a
ganar en cada llamado licitatorio era: “SADA 3; BN Global; SADA 2 Rucatek; SADA
1 BN GLOBAL, SADA 4 Materyale, SADA 5 Materyale”. Esos 5 expedientes fueron
falsificados.
Di Meglio y Casares eran empleados de la firma Mafra SA,
titular de la Droguería Farmaline. Farmaline es la empresa que maneja Claudio
Di Meglio, aquel dirigente de San Lorenzo con el cual Matías Lammens tuvo
hermosas migas ya que fue su Protesorero en la lista Nuevo San Lorenzo, que
encabezaba Claudio Di Meglio quien fue gravemente suspendido por… 30 días por
el club, aunque en la SCH pidieron 10 años. Por ende, el programa esta bancado
por toda esta parva de personajes nefastos, ¿Qué pueden decir de la gestión de
Lammens?
Las personas que integraron el programa fueron, además del
fallecido Alfredo Gatti, Cristian Pagliaro, Maxi García, Nico Pasút, Juan Curci
(hijo de Alberto Curci, de quien más tarde estaremos ampliando) Seba Aldasoro y
Nicolás Gómez, popularmente conocido en los ranking sanguches como en NN. Para
que sepan quién te comunica tales mensajes y porque.
En esta lista del farmacéutico se encontraba Marcelo
Ercolano, hoy miembro de la CD al igual que Miguel Mastrosimone, quien fue
asambleísta en la lista de Abdo, Alejandro Maccio, el Intendente, aquel que se
lo ve de viaje con las chicas del Vóley (fue un talento) quien estuvo
investigado por la Justicia por haber revendido entradas a la barra de Boca.
Rememorando ese dia: con el estaba Machado, empleado del
club que declaro que ´´le entregó las 350 entradas a los simpatizantes
boquenses y que recibió 21 mil pesos que dejó en la caja fuerte de la tesorería
del club´´ ¿La dirigencia no sabía nada? ¿Cómo un tipo tuvo acceso a la caja
fuerte del club? A lo que Lammens prometió investigar. Claramente, ninguna
investigación se realizo al respecto. "Goncalves Machado al venderles las
entradas a los hinchas de Boca Juniors, y violando expresamente la medida de
seguridad que se había tomado para el partido ese día, con la autorización de
llevar adelante la transacción de parte del Jefe de Seguridad del Club y del
Intendente del Club, Martínez y Maccio, facilitaron la formación de grupos
fuera del estadio de San Lorenzo", sostuvo el juez De Campos.
Tanto Abdo como Savino iban a ser investigados y auditados,
nada de eso sucedió. Rafa tuvo incluso un pedido de sanción de 10 años, que
finalmente termino siendo de…30 días. Todo bajo la gestión de Matias Lammens.
Otro asambleísta que figura en la lista es Armando Gentili,
rionegrino investigado por malversación de fondos públicos en su gestión en la
Secretaria de Cultura de Rio Negro. Gustavo Martinez fue hombre de Abdo en la
Comisión Fiscalizadora, al igual que Gustavo Salamone, quien fuera que por
entonces que postergo el presupuesto anual por considerarlo ridículo, ya que
debía aprobarse un Fideicomiso que no existía.
Hoy, sin balances, levanta la mano y no se queja como por
entonces. Saponare, ese que tanto queremos por haber donado una pensión para su
hijo, también fue asambleísta de Abdo, como también hay que destacar que
Marcelo Vázquez y Gustavo Laville encabezaban la lista de Di Meglio. A ellos se
suma Nestor Kirovsky, quien fuese candidato a Intendente por la lista del hombre
de los medicamentos truchos. Ni el mismo Roberto Álvarez puede hacerse el
desentendido de la relación con Carlos Abdo, quien en ese momento estaba en la
bolsa de comercio e ‘’invito’’ a invertir en el San Lorenzo de Abdo.
Todo con el aval de auditorías de Deloitte que nunca se
realizaron a las gestiones pasadas. Claramente, no iban a investigar ya que
iban a caer TODOS. Era un titulo para la gilada. A todo esto, el único que
intento ponerle un freno a esta locura en su momento fue Cesar Francis, quien intento
hacer –sin suerte- un pedido de información económica del club, el cual fue
negado.
El ex abogado que manejo la quiebra de Víctor Hugo estaba
acompañado por Pablo Lafourcade, quien atendió gentilmente a Matias Lammens
durante un buen tiempo y Curci Castro, quien como buena rata huyo del barco y
mientras se encarga de alabar a Matias Lammens en público, lo critica
severamente por privado. Un verdadero panqueque.
Con ellos tenemos que hablar del eterno renunciado, ya que
fue quien formo parte de las comisiones savinistas y abdistas.
Su historia nace en 2008 cuando el empresario asumió como gerente del
Departamento de Marketing e Infraestructura y también integraba el Consejo de
Fútbol. Así fue entonces que con el exitoso conductor a la cabeza, a San
Lorenzo arribaron importantísimas figuras como Santiago Solari, Pablo
Barrientos, Gonzalo Bergessio, Andrés D'Alessandro, Diego Placente, Cristian
Ledesma y Gastón Fernández, entre otros. ¿El resultado? Eliminación en los
cuartos de final de la competencia continental y una conflictiva salida del
"Pelado" por la polémica inclusión de sus hijos en el equipo y querer
hacerlos participar también de un premio recibido por eliminar a River en
octavos.
Pero esa no fue la única "frustración" de los de
Boedo. Es que las alegrías se habían terminado y ya no podían "tapar"
el resto de los inconvenientes. Es que si bien Tinelli acercó jugadores que
claramente el club por sí sólo no podría haber incorporado, sus llegadas no
beneficiaron a la institución y sí al famoso hincha del Ciclón. "Se trata
de jugadores que no eran titulares en ningún lado o estaban lesionados. Se
recuperaron con la camiseta de San Lorenzo y después se vendieron, o sea, están
usando al club", se quejaban desde la Sub Comisión del Hincha (SCH). Y sus
palabras no estaban muy ajenas a la realidad.
Por ejemplo, a Bergessio el grupo inversor le compró el 50
por ciento del pase en 1.750.000 euros y luego fue vendido al Saint Ettiene
francés por seis millones de la misma moneda europea (quedándole al
"Ciclón" sólo el 5 por ciento por el rodaje que le brindó). Sólo
resta entonces sacar cuentas. "Se dice que es benefactor y es indudable
que no es así, porque ganó más del doble con un solo jugador", juzgaban
desde la SCH; mientras que añadían: "No puede estar en el Consejo de
Fútbol y el grupo inversor a la vez, porque le aconseja a San Lorenzo que compre
los jugadores suyos".
Para encontrar otra
clara muestra de lo perjudicado que resultó San Lorenzo, se puede remitir al
caso de Alejandro Gómez, quien fue adquirido por el grupo empresario en un 50
por ciento (correspondiéndole el 10 por ciento a SL) y luego emigró al Catania
por aproximadamente 3,5 millones de dólares. Esto significa que al club le
ingresaron alrededor de 350 mil dólares, cuando gastó en su sueldo más de
1.500.000.
Todo esto, sumado a otros casos como el de D'Alessandro, que
rescindió contrato a los seis meses yéndose con una importante deuda que San
Lorenzo no estaba en condiciones de abonarle; generaron que en un año de
participación de Tinelli la entidad "azulgrana" prácticamente
duplicara su deuda. Cabe destacar que el balance de 2008 había cerrado con una
deuda de 54 millones de pesos, mientras que el del año siguiente rondó los 100
millones. ¿Conclusión? Su desempeño en el Departamento de Marketing e
Infraestructura brilló por su ausencia, dado que poco se vio de las obras; del
Consejo de Fútbol se tuvo que ir por la puerta de atrás porque tuvo una fuerte
reprobación por parte de los hinchas; y como integrante del grupo inversor
llenó sus "bolsillos" y vació las cajas del club de sus amores.
Hay que ampliar que ese Grupo Inversor acerco a Menseguez,
Chaco Torres y Tonga Aguirre, y que del mismo participaba activamente como
inversor Carlos Abdo, el mismo que toda la CD esta cuestionando y al cual
Tinelli llama caradura.
Las relaciones de Lammens y la Politica
La carrera del
bodeguero sin dudas en los últimos tiempos da a notar como un tipo que,
invirtiendo todo el dia en el club, ha delegado el poder en su empresa en
alguien muy capaz ya que su vinería en los últimos años tuvo un crecimiento
exponencial.
Así, Lammens paso de tener una vinería a comprar viñedos en
Mendoza, cosa que no es para nada nueva ya que el humilde Matias tiene como
suegro a Gustavo Gene, quien tiene 37 hectáreas de viñedos en Mendoza (vinos
Terra d’ Amic) en sociedad con Jose Octavio Bordon.
El suegro de Lammens es parte del Estudio Da Rocha en
sociedad con Joaquín Pedro Da Rocha, quien fuese por entonces socio de Aníbal
Fernandez y quien tiene importantes contactos en la Justicia. Fue incluso
procurador del tesoro hasta que CKF lo despidió por estar trabajando para
políticos opositores y ‘’atentar’’ contra su trabajo.
También, como señalamos, fue asesesor de Jose
Octavio Bordon y hasta incluso era su candidato a Ministro de Justicia. Hoy,
Bordon, el mismo que fue candidato a presidente, esta con el Macrismo siendo el
Embajador argentino en Chile.
Ojo, Matias no es el único Bodeguero de la institución, que
al parecer esta tomándole el gusto a los vinos. Hace unos días, Marcelo Tinelli
junto con Daniel Awada, cuñado de Macri y otros inversores pusieron en
funcionamiento una bodega de más de 1.5 millones de litros. Entre los
inversores este Alberto Spagnolo, empresario bursátil CORDOBES quien participa
de fideicomisos de endeudamiento y fue investigado en amplias oportunidades por
corrupción (Córdoba Bursátil) y lavado de dinero. Qué casualidad.
A ellos se suma el papa del presidente de la Nación, Franco
Macri, que es el hombre de consulta y asesoramiento, el puente entre China y
Argentina (recibiendo inmensas comisiones) y fue quien le acerco a MT a los
inversores chinos que van a trabajar en su nuevo emprendimiento vitivinícola.
A ellos se le suma el Intendente ¡Martin Insaurralde! Socio
de Mautone y de MT en varios negocios y a quien trato de instalar como
candidato en su programa. Nada es inocente, vio. Es más, gracias a Mautone,
Insaurralde se coje a Cirio. Un campeón. Sin embargo, volviendo a los viñedos,
el cabezón ya tenía hace años donde posee 140 hectáreas dentro del emprendimiento
vitivinícola Santa María de los Andes, en Agrelo, en Luján de Cuyo. En este
proyecto se sumo Daniel Mautone, intimo amigo de MT quien tiene el Casino
Victoria y el Arena Maipú.
Mautone, intimo de MT y de Daniel Angelici, tuvo problemas
con JOAQUIN DE LA TORRE porque el Intendente de San Miguel quería sacar a
Codere de la zona (a través de Vidal) para darle libertad a Daniel Angelici,
intimo de Macri, a instalar sus maquinas.
Este Mautone fue el nexo en la llegada de ESPINOZA a San
Lorenzo, quien llego junto a Scioli a Santiago Montoya, con vínculos con el
peronismo del Gobierno.. Cordobés. Junto con el mencionado Insaurralde se
sumaron los adeptos del sciolismo más duro, como Santiago Carreras (senador
provincial y dirigente de Boca, oriundo de Lomas) , Gabriel Mariotto, quien fue
dirigente de Banfield y acercado por Insurralde al Taladro, y Diego Bossio, que
son hombres muy cercanos al futbol como a la política, por lo que no
sorprendería ver algún negociado medio extraño entre clubes de estos nefastos.
Todo cierra y todo cae redondo en San Lorenzo.
Lastima que MT usa
sus contactos únicamente para fortalecer sus amistades políticas, y lejos queda
esa imagen de buena Fe que quiere mostrar permanentemente.
ACOMODOS
Un gran acomodo llego
en inferiores de parte del hermano del periodista partidario Diego Arvilly,
quien, como quien no sabe la cosa, tiene a su hermano Leandro trabajando en las
inferiores de San Lorenzo. Investigando, Leandro tuvo un paso fugaz (1 año) por
Riestra –que no es lo que era hoy- allá por el 2001-2002, un paso siguiente por
Costa Rica para luego declarar un paso por España del cual no existe un solo
registro. Nadie discute que pueda ser un buen técnico, pero ¿Cómo califico para
entrar en San Lorenzo? ¿Qué proyecto presento? ¿Qué meritos hizo para estar donde
esta?
Otro es el de Carlos
Lammens, quien directamente no posee ningún antecedente futbolístico y su único
merito es haber sido el hermano de su hermano y hoy ocupa un lugar muy
importante en inferiores. Lo mismo sucede con Fernando Kuyumchuglu que tiene
infinidad de acomodos en inferiores y el cual le RECOMENDO a Lavallen a
Ezequiel Montagna. Al igual que recomendó a los directivos de San Lorenzo a su
amigo Lavallen, al cual llevo a River en su momento, pero todos estos serán
temas de opinión en futuras notas.