Queridos compañeros de lectura y tablon, que han oido a Frenesi y otros programas y se habran preguntado ¿Como es que bancan tanto y justifican cada cosa de esta dirigencia? ¿Nunca se
preguntaron cómo se financia cada
programa? ¿Cuál es el interés de cada uno en
apoyar férreamente el oficialismo? Hoy se lo vamos a presentar, los vamos a desarticular a
todos a ver de qué manera pueden bancarse
con sus propios oyentes que recién
directamente dinero de gente vinculada al
club.
Arrancamos con Hablemos de SL, quien
ahora está en Cooperativa y que es
auspiciado por RCH impresores, , que es
propiedad de Bruno Calabria, ex San Lorenzo
y quien hoy es el 10 del senior, ¡Ni se
imaginen al programa hablando mal de
estos!
Sin embargo, la bomba más hermosa es el
otro auspiciante, la empresa llamada
Dimpack SRL que se compone de la siguiente
manera
Socios: Federico Hugo Di MEGLIO,
5/2/84, D.N.I. 30.746.171, Franklin 828, 6º
piso, Cap. Fed.; Maria Victoria Parra, 9/5/89,
D.N.I. 34.506184, Díaz Vélez 3995, 9º piso
departamento 3, Cap. Fed., ambos
argentinos, solteros, empresarios; Plazo: 5
años; Objeto: La Compra, venta, importación,
exportación, consignación, producción,
fabricación, industrialización y
comercialización de material para empaque,
tales como cintas autoadhesivas de origen
nacional o importadas en sus distintas
aplicaciones, celofán, P.V.C., polipropileno,
tela, papel corrugado, flejes de acero y/o
polipropileno, cajas de cartón corrugados y
todo otro material de embalaje; Capital: $
100.000; Cierre de ejercicio: 31/1; Gerente: Federico Hugo Di MEGLIO
con domicilio especial en la sede, Sede:
Tilcara 3465/67, Cap. Fed. Autorizado por
escritura Nº 623 del 7/11/12 registro 1885.
Gerardo Daniel Ricoso Tº: 95 Fº: 2 C.P.A.C.F.
e. 19/11/2012 Nº 115160/12 v. 19/11/2012
Pero el personaje en cuestión no es Claudio,
sino de Federico, pero, ¿Quién es este
nefasto? Federico Di Meglio estuvo metido
en una asociación ilícita con ex funcionarios
del Ministerio de Salud durante la gestión de
Alejandro Collia durante el mandato de
Scioli. A todo este grupo se les atribuyeron
los delitos de asociación ilícita, fraudes
reiterados en perjuicio de la administración
pública, negociaciones incompatibles con el
ejercicio de la función pública y falsificación
de instrumento público.
Di Meglio participó
en el armado de los expedientes apócrifos
dando información de diferentes empresas.
Aportó los presupuestos de Rucatek, VN
Global y Materyale. En un llamado
mantenido con Paci, efectúa un repaso de los
presupuestos que deben mandar a imprimir
para armar las ofertas, y dice que las
empresas que iban a ganar en cada llamado
licitatorio era: “SADA 3; BN Global; SADA 2
Rucatek; SADA 1 BN GLOBAL, SADA 4
Materyale, SADA 5 Materyale”. Esos 5
expedientes fueron falsificados. Di Meglio y
Casares eran empleados de la firma Mafra
SA, titular de la Droguería Farmaline.
Farmaline es la empresa que maneja Claudio Di Meglio, aquel dirigente de San Lorenzo con el cual Matías Lammens tuvo hermosas migas ya que fue su Protesorero en la lista Nuevo San Lorenzo, que encabezaba Claudio Di Meglio (Dueño de una financiera y del rubro farmacéutico involucrado en la causa de los medicamentos truchos), aquel nefasto tesorero de la era Savino, quien daba préstamos al club a tasas altísimas y este año fue suspendido sólo 30 días por el club, aunque en la SCH pidieron 10 años. Por ende, el programa esta bancado por toda esta parva de personajes nefastos, ¿Qué pueden decir de la gestión de Lammens? ¿Se animarán a criticar y perder alguno de sus beneficios?
Farmaline es la empresa que maneja Claudio Di Meglio, aquel dirigente de San Lorenzo con el cual Matías Lammens tuvo hermosas migas ya que fue su Protesorero en la lista Nuevo San Lorenzo, que encabezaba Claudio Di Meglio (Dueño de una financiera y del rubro farmacéutico involucrado en la causa de los medicamentos truchos), aquel nefasto tesorero de la era Savino, quien daba préstamos al club a tasas altísimas y este año fue suspendido sólo 30 días por el club, aunque en la SCH pidieron 10 años. Por ende, el programa esta bancado por toda esta parva de personajes nefastos, ¿Qué pueden decir de la gestión de Lammens? ¿Se animarán a criticar y perder alguno de sus beneficios?
Otro de los programas de alcahueterio
azulgrana es la Cicloneta, que entre sus
sponsors principales figura el de SATSAID; el
sindicato de Televisión que maneja Horacio
Arreceygor, vocal de San Lorenzo desde
2004. El último año fue vocal por el
oficialismo, pero antes fue vocal en la era
Abdo por la lista Nuevo San Lorenzo cuando
Claudio Di Meglio no quiso asumir y Horacio
entró en su lugar. En el 2007 fue como
candidato a presidente en la lista Frente
Sanlorencista, pero quedó en segundo lugar
por detrás de Savino e ingresó a la Comisión
Directiva como vocal.
En 2004 asumió por primera vez como vocal
tras presentarse como Vice en la lista San
Lorenzo Para Todos, que encabezaba el
nefasto Jorge Aldrey. Hoy, es una mano
derecha de Matías Lammens en el oficialismo
y quien auspicia a uno de sus programas
estrella. Además, el programa es auspiciado
por El reino de los chocolates presidido por
Michael Charles Casavilla que a su vez es
gerente de Travel Rock, quien está
relacionado con Marcelo Tinelli a través de
Ideas del Sur, con quien hace muy buenas
migas y negocios.
Este nefasto era apoderado de Travel Rock
cuando surgió el escándalo de las drogas y la
muerte de una adolescente en Bariloche el
cual ningún responsable de la empresa sabía
nada. Por si fuese poco, figura
otro sponsor como FLECHABUS del
asambleísta Osvaldo Chahinian Empresario
de FlechaBus, empresa con la cual San
Lorenzo tiene un acuerdo (jugadores,
Cuervomóvil, viajes para hinchas, etc.)
empresario el cual ha facilitado varios viajes
de la Doce en su empresa de micros. Acá el
fragmento del Diario La Nación: ‘' La barra
brava de Boca anteayer haya llegado al
estadio Monumental en el ómnibus
descapotable que habitualmente utilizan los
jugadores y el cuerpo técnico para festejar
los títulos no pasó inadvertido para la
dirigencia xeneize. Anoche, a las 20.47, las
autoridades del club enviaron un
comunicado de prensa en el que afirmaron
que no tenían "absolutamente ninguna
responsabilidad" en la utilización de ese
transporte por parte de los barrabravas y
además informaron que la institución
notificó a la empresa FlechaBus su decisión
de rescindir todo vínculo existente, al
margen de solicitar las explicaciones
correspondientes. Ver a Mauro Martín, el
líder de La 12, y compañía llegar a la cancha
de River como si fueran verdaderas
"estrellas", con bombos, trompetas y
banderas en el ómnibus oficial, indignó a los
dirigentes.
Por ello, durante varias horas de la tarde,
encabezadas por el vicepresidente Pedro
Pompilio, diversas autoridades estuvieron
reunidas en las oficinas de la Bombonera
planificando los pasos a seguir.
Ahora
pretenden averiguar cómo fue el contacto
entre la barra brava y FlechaBus. El ómnibus
de la polémica estaba pintado con los colores
azul y amarillo y tenía la leyenda:
"Transportador oficial de Boca Juniors". Ayer,
LA NACION intentó comunicarse en varias
oportunidades con los dirigentes de Boca y
con Osvaldo Chahinian, gerente de
marketing de FlechaBus, pero los celulares se
mantuvieron apagados. Sólo José Beraldi
atendió y se molestó: "Llamame en otro
momento" Lindo pibe.
Ni hablar de que mas alla de los auspiciantes, el viaje a Marruecos fue un vueltito de MT y que los muchachos tienen un grupito de whatsapp con el presidente. Por ende, ¿Crees que podrian llegar a criticarlos? Se animaran a perder todos los beneficios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario