jueves, 31 de agosto de 2017

El club del conformismo


Me encanta que en San Lorenzo sea tan normal. Se le debía plata a Blanco y las deudas son ‘’Normales’’ hay una oposición que saca un porcentaje que valida a través del estatuto a meter representantes y no se respeta, pero es normal que en las elecciones de los clubes vayan a la IGJ. 

Es normal que el 10 tenga su kiosco en el club y lo banquemos porque ganó cosas DEPORTIVAMENTE rentado como corresponde. Pero es normal tener un jugador que haga negocios de ropa con la barra y compita con la propia marca del club. Es normal que salga este mismo jugador a decir que se le hacen camas a los técnicos, que dan ‘’un poquito menos’’ y que los jugadores son jodidos, que si tenes un plantel jodido se le puede hacer la cama a un DT. Pero es normal, y casi que te cuentan que paso.

Es normal que se agarren a piñas dos jugadores en un vestuario, ‘’No hay que hacer puterio, son cosas habituales’’ cuando en Boca se califico de puterio, escándalo, cabaret etc. Pero en San Lorenzo es normal. Es normal tener a tu vicepresidente peleando en AFA y sacando 38 a 38, en una votación impar, amparándose en la reglamentación del estatuto cuando en verdad, no respetan ni el de su propio club. Es normal traer un jugador cuando le debes a otro, es natural traer un refuerzo en un puesto, en otro y decir que te falta un tercero, y cuando el puesto este cubierto, buscar otra necesidad. 

Es normal perder un amistoso con Dallas y que el periodismo sanguche te destaque que fue triunfo de San Lorenzo, pero de los suplentes. Hay una doble moral en San Lorenzo que asusta, que se ajusta al DT de turno y que tan bien le caíga al sanguchismo. A esta altura, Guede tenia más puntos que Aguirre en igual cantidad de partidos jugados, pero lo de Guede fue un fracaso y lo de Aguirre un campañon. Uno se fue a Cataratas de vacaciones un finde largo y estuvo terrible, fue indignante, bárbaro, inescrupuloso, y el otro se fue a Uruguay y, está bien, hay que descansar despues de tanto estrés por la cantidad de partidos que disputo y perdió San Lorenzo en el año. El desgaste emocional, vio.

Estos mismos que criticaron a Guede por diseñar la Torre, que hoy usa Aguirre. Y el mismo Lammens, que también lo criticó. Estos mismos que hoy no quieren líos ni puterios baratos, fueron los que le hicieron las mil y una al actual campeón Chileno, al prócer de Palestino, campeón de la Supercopa con goleada a Boca y quien ascendió a Chicago, contando como retaba ‘’como un nene’’ a Barrientos por actos de indisciplina, y que ventilo todo en un avión sobre el escándalo que generaba que un plantel jodido como este no soportara a un DT que les ponga límites. Pero ‘’Cavallo nos mintió menos que Guede’’ que tuvo los huevos para callarse la boca y no salir a hablar como hizo el Pipi, que hizo leña del árbol caído y que no tuvo los huevos para hablar cuando estaba en el cargo. Pero al menos el 10 tuvo la decencia de hablarlo, no como el técnico, que les avisa por whatsapp, como a Tino Costa, una situación super normal. A ese punto llegan para defender todo. 

El niño rata señalando que es normal una deuda a un jugador a un plantel, son cosas de todos los días, de todos los clubes. Pero San Lorenzo esta mejor que ninguno, a la altura competitiva de Boca y River, pero ¿Cómo vas a exigir a la altura de Boca y River? ¡Tendrias que agradecer! ¡Miserable! San Lorenzo gana campeonatos cada 15 años! Estas malacostumbrado! Nos dice el otro alcahuete.

Esta mente chica y retorcida a la cual te quieren llevar a pensar, a estar todo el tiempo agradeciendo, a no exigir nada porque ‘’acordate como estábamos en 2012’’ época en la que River, club al que tanto le gusta compararse el presidente, estaba en la B. Si, en la B, jugando con Desamparados de San Juan y peleando con Atlanta. En ese lapso de tiempo, gano torneo local, Libertadores, Sudamericana, Copa Argentina y Recopa, consolidó y vendió a Pezella, Balanta, Funes Mori, Ocampos, Boye, Driussi, Kranevitter, ¿y? ¿Piden agradecer todo el tiempo recordando tiempos en el Nacional B? O siguen para adelante? Y no estamos hablando de otra época, misma época, mismos años. Pero nosotros, ante la vista de algunos, nacimos en 2012.

A ese punto te miente esta gente. No aceptemos el conformismo como medio natural, hagámosle saber entre todos lo grande que es San Lorenzo e impidamos con fuerza que nos quieran convencer a un promedio. Porque si para Alves ‘’Guede cumplio los objetivos de minima’’ clasificando a Copas (cosa que no sucedió con Aguirre sin consecuencias) exijámosle acorde a esos ‘’objetivos de minima’’ Que no te tomen de boludo, San Lorenzo mas alla de todo.  Y de todos.

sábado, 26 de agosto de 2017

La previa táctica de San Lorenzo Racing

El probable esquema inicial de Racing será el 4-4-2 flexible, con laterales de oficio por las bandas (Grimi y Pillud) aunque en pocas ocasiones se los ve en situación de ataque, sino más bien que Racing comienza sus ataques desde González para adelante.

La clave de Racing está en la libertad - o no- que Diego Cocca le pueda dar a Matias Zaracho, un volante de un enorme talento, vertical y con llegada al gol que probablemente jugara de afuera para adentro, fijando a Angeleri con Cuadra para darle libertad al mencionado Zaracho.

En tanto, será importante el retroceso de Cerutti o las coberturas por esa zona de uno de los dos volantes centrales (sea Mussis o Mercier) para evitar que el jugador que conecta las líneas juegue lo menos libre posible, ya que es un jugador con mucha facilidad para llegar al gol al igual que Diego González, al que sería interesante que San Lorenzo busque generarle el 1 vs 1 y bloquearle la salida al ex Lanús, que es el primer -y generalmente acertado- primer pase y un jugador que cuando trabaja vertical es peligroso. En tanto, la dinámica de su compañero de línea, Arévalo Ríos, dista de ser apta para un futbol tan competitivo como el argentino, por lo que San Lorenzo debería buscar un jugador más dinámico para ganarle el duelo individual.

Por el otro lado, el duelo Solari - Díaz tiene una ventaja para atacante ya que, por características, suele jugar bien por afuera contra un jugador con el perfil invertido, por lo que en los desbordes será cuestión de inteligencia táctica del chileno en obligarlo a ir para adentro, donde Díaz tiene la ventaja. Lindo duelo por ese lado.

En tanto, generalmente era Lisandro López el que tenía la tarea de fijar a los centrales para darle libertad a Cuadra, un jugador muy hábil y veloz, que maneja bien las dos piernas y que puede ir de adentro para afuera como generalmente lo hace. Mañana, Racing jugara con Tiberio por dentro haciendo la funcion de López de fijar y con el mismo Licha casi como un enlace aunque con un Angeleri tomando y un Mercier encimando debería (siempre en potencial, es futbol) poder controlarlo bien. O bien, puede ir con 2 puntas contra los 2 centrales,lo que complicaria mucho a un San Lorenzo que juega en linea.

Entre los relevos, se encuentra Ibarguen, un mediapunta muy talentoso que probablemente entre por Augusto Solari para buscar el mano a mano con Díaz, más teniendo en cuenta que el chileno va a ocupar su zona y que estos no verán necesidad de retroceder, y, al recibir en zona de 3-4 llegar con aire para jugar el 1 vs 1 o el 2-1 con López haciendo de pívot y Cuadra atacando del vértice opuesto al punto penal.

En ataque, muchas veces -la mayoría- quedan aislados las puntas, tratando de jugar arrebatos individuales que, con un sistema de marca hombre en zona, se puede cubrir sin problemas. Defensivamente, las principales falencias que tiene el equipo es en la amplia distancia que dejan los centrales y los laterales para la cobertura de pelotas entre líneas. Los centros atrás desde las bandas Racing los marca decididamente mal.

En pelotas paradas a favor, tiene muy bien trabajado el tema del anticipo en el vértice o a la altura del poste metiéndola nuevamente para adentro, cuestión que será controlada sin inconvenientes si San Lorenzo le pone al hombre vértice de Racing un jugador por delante, con la referencia importante aérea de Miguel Barbieri, el jugador a marcar en las pelotas paradas.

martes, 22 de agosto de 2017

Hablemos de tactica: La linea de fondo

Para introducirnos en la columna de ‘’Hablemos de fútbol’’ de este mes, es importante capacitar de alguna forma o dar otra visión al lector sobre algunos conceptos muy técnicos sobre el deporte ya que, muchos dirigentes, jugadores y hasta técnicos, se aprovechan del desconocimiento de cuestiones netamente técnicas para culpar (o no) a determinados jugadores por sus actuaciones. 

Uno puede ver a jugadores levantar el brazo, besarse la camiseta o dar pases laterales y la gran masa aplaude, pero, ¿Saben los problemas de dar un pase lateral? ¿Qué puede originar? ¿Qué es una marcación zonal? ¿En línea? ¿Hombre en zona? ¿Qué diferencias hay entre la marca y el quite? 

Quien escribe esta columna no quiere pecar de soberbio, ya que ha jugado profesionalmente al futbol y al momento de iniciar el camino a ser director técnico, creía que sabía mucho, pero, casi al recibirse, notó que en ese momento, no sabía nada, y sigue aprendiendo y capacitándose para tal fin. Este mes comenzaremos con la defensa, punto CAOTICO de este San Lorenzo que no encuentra un funcionamiento defensivo acorde a lo que un equipo con aspiraciones a pelear debe tener. 

Para ello, debemos saber los distintos tipos de marca para ir, luego, identificando como defiende San Lorenzo. El primer de marca a mencionar será la del marcador central en zona, donde, en una clásica línea de cuatro, los centrales trabajan por dentro. Su función es tomar alternadamente al hombre de punta que cae por su sector (Ej.: 9) o al delantero central más adelantado. Cuando uno de los dos zagueros toma la marca del 9, el otro asume una posición más libre, retrasándose. La posición correcta del hombre libre es pararse en la línea imaginaria entre la pelota y su arco. Otra opción muy usada durante algunas décadas (lo hizo entre otros Bilardo en el Mundial ’86) fue definirle a un central su posición como Líbero. Este hombre libre jugaba por detrás de su defensa, y el otro central pasaba a ser el responsable como Stopper de tomar a un hombre fijo, generalmente al 9 en su zona ó por todo el campo. 

MARCA PERSONAL: Como fue dicho al hablar del stopper, supone la función del defensor de seguir al delantero asignado, por todo el campo defensivo. Un equipo podía asignar varias marcas personales, no sólo a los delanteros, sino también a los volantes de creación rivales. Estos sistemas predominaron a partir de la década del ’70 y hasta fines de los ‘80, a pesar que el Inter y Estudiantes de La Plata ya lo jugaban en los ’60. Desde que cambió la reglamentación y las faltas de atrás se penan con amarillas o rojas, las marcas personales se ven en forma esporádica, en general sobre puntas o volantes creativos. 

MARCA HOMBRE EN ZONA: No debe confundirse la marca en zona donde se prioriza pararse agrupado con el resto de la defensa, y sólo toma marca cuando un rival se aproxima a su posición, con la marca hombre en zona, en cuyo caso dentro de la zona punteada asignada, y en tanto no invada el espacio de sus otros compañeros. 

MARCA EN ZONA: Sin importar la disposición táctica que emplee un equipo (línea de 3, de 4 u otras) lo dicho respecto al trabajo de los marcadores centrales es válido para la defensa en su conjunto. En la ‘marca en zona’, suele priorizarse una defensa que espere en los últimos metros sin desarmarse, tomando al hombre rival sólo cuando llega cerca de su sector, pero ninguno de los defensores debe ir lejos a buscar la marca. Lo habitual es pedir a los centrales que tengan siempre una distancia corta entre ellos (8-10m. no más) y que los laterales respeten esa misma distancia, siendo los volantes por fuera o los extremos, los responsables de los espacios externos. En caso de ser necesaria la salida de un central a la banda, para respaldar al lateral de su sector, la inserción de un volante (5) puede evitar que se rompa esa distancia entre líneas, pero, a su vez el otro central tiene obligación de sostener su posición por alguna marca cercana peligrosa. 

DEFENSA COLECTIVA: Así se juega en la actualidad. Los 1 contra 1 le han dado paso a la idea de conjunto. Acá no se marcan hombres sino los espacios que esos hombres puedan ocupar. Se juega con líneas muy cortas, se recuperan posiciones inmediatamente a la pérdida del balón y los equipos se agrupan en accionar solidario. Las diferencias pueden ser en que algunos Entrenadores prioricen una tenencia segura, aunque sea lenta, y otros prefieran salir muy rápidos y verticales ni bien recuperan, aunque ello conlleve a mayores posibilidades de pérdida de balón. 

DEFENSA ESCALONADA: Tiene la ventaja de permitir un sistema de coberturas coordinadas, y la contra de facilitar la diagonal de cualquier delantero que no quedaría en posición adelantada. Salvo la opinión en su favor de CARUSO LOMBARDI, este sistema ha dejado de usarse en la actualidad. 

DEFENSA EN LÍNEA: Durante muchos años se cuestionó su funcionamiento, por el hecho de que un solo jugador adversario que rebasara a su defensor se encontraría de cara con el arquero.  Pero una defensa puede trabajar en línea sin mayores complicaciones, cuando los defensores que no participan de la jugada -o los que vienen retrocediendo por el sector opuesto a donde está la pelota- alcanzan la línea del central más próximo, quedando de frente a la maniobra y despegándose de sus marcas, las que quedarían en una posición más retrasada. También se juega en línea en los últimos 20- 25 metros de terreno donde la función del hombre libre pierde razón de ser; y cuando se decide achicar hacia adelante trabajando sobre el que trae la pelota para provocar el off-side a los delanteros de punta. Para jugar en línea, sin embargo, es necesario tener 

MARCADORES CENTRALES rápidos, tal como usaba Lanús con Gustavo Gómez. ARMADO DE LA DEFENSA POR CARACTERÍSTICAS Y EN FUNCIÓN DE PIERNA HÁBIL: La elección de los jugadores determinará, muchas veces, la posibilidad de realizar o no determinados planteos tácticos. Priorizar jugadores que pasen bien al ataque, que tengan sólo aptitud defensiva, o elegir los planteos que cada Entrenador prefiere, facilitará la elección. 

Cuando se determina jugar con línea de tres, algunos DTs eligen 3 marcadores centrales diestros, que son más funcionales que los zurdos, y pueden alternativamente tomar marca o quedar libres sin demasiados problemas de perfil como jugaba la Selección Argentina de Passarella con Sensini, Ayala y Chamot. Otros DT prefieren que el central izquierdo sea zurdo para facilitar la salida. A su vez en una línea de cuatro, si el 6 es derecho y el 3 zurdo, o si el 2 es derecho y el 6 zurdo, un pelotazo entre ambos, tomará a los dos con la pierna menos hábil, aspecto al que cada Entrenador le asignará mayor o menor importancia. Esto es básicamente lo que señalaremos este mes a la hora de hablar de la defensa, ya que los próximos meses nos abarcaremos mas en cuestiones de volantes y delanteros, pero creímos necesario ampliar la formación futbolística para que así, cuando un DT o un periodista hable sepas de que está hablando, o de qué manera te está mintiendo. 

Las herramientas son importantes y si en algo se tiene disidencia, bienvenida sea ya que de esto se trata este hermoso deporte, aunque a muchos dirigentes de San Lorenzo la palabra no les caiga para nada bien.

lunes, 21 de agosto de 2017

Partidarios, ¿A quien responden?

Queridos compañeros de lectura y tablon, que han oido a Frenesi y otros programas y se habran preguntado ¿Como es que bancan tanto y justifican cada cosa de esta dirigencia? ¿Nunca se preguntaron cómo se financia cada programa? ¿Cuál es el interés de cada uno en apoyar férreamente el oficialismo? Hoy se lo vamos a presentar, los vamos a desarticular a todos a ver de qué manera pueden bancarse con sus propios oyentes que recién directamente dinero de gente vinculada al club. 

Arrancamos con Hablemos de SL, quien ahora está en Cooperativa y que es auspiciado por RCH impresores, , que es propiedad de Bruno Calabria, ex San Lorenzo y quien hoy es el 10 del senior, ¡Ni se imaginen al programa hablando mal de estos! Sin embargo, la bomba más hermosa es el otro auspiciante, la empresa llamada Dimpack SRL que se compone de la siguiente manera 

Socios: Federico Hugo Di MEGLIO, 5/2/84, D.N.I. 30.746.171, Franklin 828, 6º piso, Cap. Fed.; Maria Victoria Parra, 9/5/89, D.N.I. 34.506184, Díaz Vélez 3995, 9º piso departamento 3, Cap. Fed., ambos argentinos, solteros, empresarios; Plazo: 5 años; Objeto: La Compra, venta, importación, exportación, consignación, producción, fabricación, industrialización y comercialización de material para empaque, tales como cintas autoadhesivas de origen nacional o importadas en sus distintas aplicaciones, celofán, P.V.C., polipropileno, tela, papel corrugado, flejes de acero y/o polipropileno, cajas de cartón corrugados y todo otro material de embalaje; Capital: $ 100.000; Cierre de ejercicio: 31/1; Gerente: Federico Hugo Di MEGLIO con domicilio especial en la sede, Sede: Tilcara 3465/67, Cap. Fed. Autorizado por escritura Nº 623 del 7/11/12 registro 1885. Gerardo Daniel Ricoso Tº: 95 Fº: 2 C.P.A.C.F. e. 19/11/2012 Nº 115160/12 v. 19/11/2012 

Pero el personaje en cuestión no es Claudio, sino de Federico, pero, ¿Quién es este nefasto? Federico Di Meglio estuvo metido en una asociación ilícita con ex funcionarios del Ministerio de Salud durante la gestión de Alejandro Collia durante el mandato de Scioli. A todo este grupo se les atribuyeron los delitos de asociación ilícita, fraudes reiterados en perjuicio de la administración pública, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y falsificación de instrumento público. 

Di Meglio participó en el armado de los expedientes apócrifos dando información de diferentes empresas. Aportó los presupuestos de Rucatek, VN Global y Materyale. En un llamado mantenido con Paci, efectúa un repaso de los presupuestos que deben mandar a imprimir para armar las ofertas, y dice que las empresas que iban a ganar en cada llamado licitatorio era: “SADA 3; BN Global; SADA 2 Rucatek; SADA 1 BN GLOBAL, SADA 4 Materyale, SADA 5 Materyale”. Esos 5 expedientes fueron falsificados. Di Meglio y Casares eran empleados de la firma Mafra SA, titular de la Droguería Farmaline.

Farmaline es la empresa que maneja Claudio Di Meglio, aquel dirigente de San Lorenzo con el cual Matías Lammens tuvo hermosas migas ya que fue su Protesorero en la lista Nuevo San Lorenzo, que encabezaba Claudio Di Meglio (Dueño de una financiera y del rubro farmacéutico involucrado en la causa de los medicamentos truchos), aquel nefasto tesorero de la era Savino, quien daba préstamos al club a tasas altísimas y este año fue suspendido sólo 30 días por el club, aunque en la SCH pidieron 10 años.  Por ende, el programa esta bancado por toda esta parva de personajes nefastos, ¿Qué pueden decir de la gestión de Lammens? ¿Se animarán a criticar y perder alguno de sus beneficios? 

Otro de los programas de alcahueterio azulgrana es la Cicloneta, que entre sus sponsors principales figura el de SATSAID; el sindicato de Televisión que maneja Horacio Arreceygor, vocal de San Lorenzo desde 2004. El último año fue vocal por el oficialismo, pero antes fue vocal en la era Abdo por la lista Nuevo San Lorenzo cuando Claudio Di Meglio no quiso asumir y Horacio entró en su lugar. En el 2007 fue como candidato a presidente en la lista Frente Sanlorencista, pero quedó en segundo lugar por detrás de Savino e ingresó a la Comisión Directiva como vocal. 

En 2004 asumió por primera vez como vocal tras presentarse como Vice en la lista San Lorenzo Para Todos, que encabezaba el nefasto Jorge Aldrey. Hoy, es una mano derecha de Matías Lammens en el oficialismo y quien auspicia a uno de sus programas estrella. Además, el programa es auspiciado por El reino de los chocolates presidido por Michael Charles Casavilla que a su vez es gerente de Travel Rock, quien está relacionado con Marcelo Tinelli a través de Ideas del Sur, con quien hace muy buenas migas y negocios. 

Este nefasto era apoderado de Travel Rock cuando surgió el escándalo de las drogas y la muerte de una adolescente en Bariloche el cual ningún responsable de la empresa sabía nada.  Por si fuese poco, figura otro sponsor como FLECHABUS del asambleísta Osvaldo Chahinian Empresario de FlechaBus, empresa con la cual San Lorenzo tiene un acuerdo (jugadores, Cuervomóvil, viajes para hinchas, etc.) empresario el cual ha facilitado varios viajes de la Doce en su empresa de micros. Acá el fragmento del Diario La Nación: ‘' La barra brava de Boca anteayer haya llegado al estadio Monumental en el ómnibus descapotable que habitualmente utilizan los jugadores y el cuerpo técnico para festejar los títulos no pasó inadvertido para la dirigencia xeneize. Anoche, a las 20.47, las autoridades del club enviaron un comunicado de prensa en el que afirmaron que no tenían "absolutamente ninguna responsabilidad" en la utilización de ese transporte por parte de los barrabravas y además informaron que la institución notificó a la empresa FlechaBus su decisión de rescindir todo vínculo existente, al margen de solicitar las explicaciones correspondientes. Ver a Mauro Martín, el líder de La 12, y compañía llegar a la cancha de River como si fueran verdaderas "estrellas", con bombos, trompetas y banderas en el ómnibus oficial, indignó a los dirigentes. Por ello, durante varias horas de la tarde, encabezadas por el vicepresidente Pedro Pompilio, diversas autoridades estuvieron reunidas en las oficinas de la Bombonera planificando los pasos a seguir. 

Ahora pretenden averiguar cómo fue el contacto entre la barra brava y FlechaBus. El ómnibus de la polémica estaba pintado con los colores azul y amarillo y tenía la leyenda: "Transportador oficial de Boca Juniors". Ayer, LA NACION intentó comunicarse en varias oportunidades con los dirigentes de Boca y con Osvaldo Chahinian, gerente de marketing de FlechaBus, pero los celulares se mantuvieron apagados. Sólo José Beraldi atendió y se molestó: "Llamame en otro momento" Lindo pibe. 

Ni hablar de que mas alla de los auspiciantes, el viaje a Marruecos fue un vueltito de MT y que los muchachos tienen un grupito de whatsapp con el presidente. Por ende, ¿Crees que podrian llegar a criticarlos? Se animaran a perder todos los beneficios? 

El bochornoso final de Aguirre



Sin saber muy bien aun como terminara esta historia, debemos señalar lo vergonzosa que resulta, para un club gigante como San Lorenzo, la actualidad deportiva y la permanencia de este cuerpo técnico. 

Sin embargo, mas allá de que el presente deportivo ha sido explayado ampliamente en la última revista de Frenesí, debemos hablar del papel de la dirigencia como parte indispensable de este presente, ya que fueron ellos quien, cuando no existían meritos algunos para la continuidad del técnico, sacaron a relucir su lado político para evitar posibles costos que los dejen mal parados de cara a su posible plafón en la política pero nacional. 

De esta manera, el club de Lammens no podía despedir a un técnico, no podía ser aquel que no continúe ''un proyecto'' que es algo que los moralistas de tablón tanto piden. No discutimos de ninguna manera que debía respetarse los proyectos en el futbol argentino, pero, ¿Cual es el proyecto de este San Lorenzo? ¿En qué proyecto creía el presidente si a los seis meses le puso una clausula de salida? Porque si te la vas a jugar en un tipo en el cual crees, le firmas por 4 temporadas, y que el que quiera se queje porque vos crees en ese proyecto.  Pero el descaro dirigencial, las palabras lindas y las permanentes tomadas de pelo a los hinchas están saturando a gran parte del público sanlorencista, que ya empieza a criticar al presidente como nunca Antes. 

Lo interesante es el trabajo del Clan del Sanguche, que ahora comenzaron a caerle a Diego Aguirre sobre que ''El proyecto estaba terminado y debía renunciar'' ¿Que persona, en el mundo, resignaría y apoyaría a su jefe que le debe más de 500 lucas sabiendo que si renuncia no las ve más? De que dignidad habla esta gente? Que cara tiene el vice presidente para hablar de que es lo correcto o no cuando fue le mismo que se borro ante cada tropezón de la gestión? 

La culpa es de la dirigencia, por renovar en un proyecto que no creía con la ambición de que el costo político no el toque de cerca, ya que, de despedirlo, sabrían que tenían a su ejército de alcahuetes listo para salir a defenderlo y este se minimizaría, pero, ¿Sale de su bolsillo la indemnización? No. Sale de las arcas de San Lorenzo, que busca a Eduardo Vargas y no tiene para pagarle al técnico que tiene La plata en el futbol es de todos pero no es de nadie, y bueno sería que el presidente en caso de despedirlo ponga de su bolsillo lo que corresponde por el error que cometió, ¿O acaso los hinchas no nos hacemos cargo de la Vuelta a Boedo cuando le corresponde al club? Que no caigan los perejiles, no te comas el cuento. La responsabilidad es entera de la dirigencia.

El club de los Miserables

No hace falta especificar el porque del título. Si sos lector de Frenesí, hincha de San Lorenzo, ya lo sabes. Y si sos lector (no todos, porque le mandamos saludos a aquellos que nos hacen de botones o nos llaman para apretarnos) pero sobre todo hincha de Frenesí, sabes que vos también sos un poco miserable. Miserable es que cuestiones al que piense diferente, marxista de sala verde. 

Miserable es que no aceptes la critica con respeto, de que mucha gente no apoye a Tinelli por sus acciones durante su previo paso en el 2012 y en su golpe de Estado del cual fuiste parte. Miserable es que tu sequito de mama chotas tengan acreditación y ADOLFO RES NO LA TENGA. Miserable es que quieras llamar miserable al que critica cuando vos mismo colgaste la bandera. Si es así, si, soy un miserable. 

Soy un miserable porque veo un San Lorenzo que no presenta balances, veo un San Lorenzo que no avanza en la Vuelta a Boedo, que come asaditos, te cobra bonos y exprime a la gente Hasta el límite pero en la web la Vuelta está en Otros y no escucho a un solo dirigente pronunciarse sobre el tema. Soy un miserable porque quiero que aclares si se puede Volver o si en ese lugar vamos a hacer un polideportivo, quiero seguir siendo un miserable que pregunte y cuestione, que te haga saber que la inquietud mía es la de la gente, ¿En que puse la plata de mi Metro? Quisiera que seas un poco miserable también y nos digas que va a haber ahí, porque no creo que la gente que haya puesto plata para su metro, que se rompió el ojete para comprar ese Metro Cuadrado, lo hubiese puesto si le decían que ahí se iba a plantar soja.

 Miserable es que hayas querido cortar toda oposición y que te hayas interesado más en la IGJ que en los balances, que mandes a tus voceros a decir que si renueva Ortigoza no hay plata para Volver a Avenida la Plata o que permitas que el Capitán tenga su kiosco armado en el club. Que tengas la dicha de decir que MERCIER ESTA PARA JUGAR PARTIDOS A OTRO RITMO, y cuestionar al miserable por criticar esta frase nefasta, ¿Qué partidos a otro ritmo? ¿Cuáles son los partidos A OTRO RITMO? 

Miserable es que seamos Caritas, y le pidas a la gente que colabore y sigas exprimiéndole el bolsillo cuando pasan este tipo de cosas. Miserable es que Caruzzo imponga cuando se habla con la prensa y que haya multas dentro del vestuario. Que Ortigoza un dia antes de Paranaense hable de su contrato y que Mercier diga que el ‘’no arregla el ultimo dia’’ o que Romagnoli salga a despotricar contra un DT porque ‘’no tenia buen manejo de grupo’’ y también dijo que se corría un poquito menos si el DT no iba, pero son detalles. O que este mismo salga a cuestionar al DT porque avisa POR WHATSAPP las citaciones. 

Miserable es que tengas la caradurez de decir que Merlini y Avila son productos de Inferiores. Que te de la jeta para decir semejante pelotudez cuando Avila debutó en Tiro Federal a los 16 años (¿Cómo hizo para salir de inferiores y robarle al presidente Davola en Tiro Federal sino?) o que Merlini haya jugado en Platense en Primera en la B Metro. Miserable es tener a tu hermano en puestos de inferiores sin haber hecho méritos, y tener que bancarte que te hable de los PROMEDIOS que debemos ser agradecidos (ni hablar de toda la runfla partidaria que salió a apoyarlo en eso) porque en 2012. En 2012, River estaba en la B (Ganó Copas y sigue peleando) Defensa y Justicia estaba más cerca de la BM que de la A y hoy le gana a San Pablo, Agropecuario de Carlos Casares NI EXISTIA y hoy está en la B Nacional, en 2012 MORON EMPEZO A CONSTRUIR SU ESTADIO Y HOY YA JUEGA AHÍ, incluso vos, que estas acá leyendo, ¿Cuántas cosas pasaron en tu vida en 5 años? 

Alguno pudo haber sido papa y el nene ya está pisando la primaria. Entonces, basta de ese verso mediocre y perdedor, San Lorenzo tiene que pelear siempre. Y si me decís que soy un miserable, te felicito, pero de mi parte, ándate a la concha de tu madre. Con todo el cariño del mundo.

La despedida de Romeo

Gracias, Gracias Romeo, gracias Bernardo, por ser como sos. Que risa me daba ese sketch de Tinelli. Que lindas aquellas épocas donde al Cabezón todavía le interesaba entretener además de facturar. Pero, volvemos, porque esto no termina más, y ¡Gracias, Gracias Bernardo! ¡gracias Romeo! Por ser como sos…Claro, esto no es Tinelli (Dios quiera nunca lo sea) aunque si es otra jugarreta de esas. Porque al parecer, Romeo no se retira mas, y seguirán queriendo hacerle la despedida hasta que pueda llenar una cancha. Pero, ¿Qué hay detrás de esto? Por si la información de Marin no fue suficiente, fue el mismo quien, en sintonía con Marcelo Tinelli, organizaron la despedida eterna de Bernie Romeo, eventos en los cuales siempre participa ya que gana plata acercando jugadores y se lleva enormes comisiones.

 Por ejemplo, en la despedida del Bernie, iba a llevarse un 70% de lo recaudado, un 20% le quedaba al mismo Romeo y un 10% para la Vuelta a Boedo, aunque el evento se frustró por los altísimos precios de las entradas: Populares $150 y Plateas (mas barata) $300, lo que hizo inaccesible el evento. La despedida se postergó para febrero del año que viene, ya que a la fecha se habían vendido solo 1000 entradas. Lo increíble no es eso, sino los personajes que iban a participar como Pachano y Moria desde las tribunas y Caneo y Cerro por presión del mismo Marin que poco tienen que ver con el Bernie.

Romeo no iba a poder jugar con sus amiguitos, aunque si puede hacerlo desde adentro ya que fue quien acerco a su amigo Leo Franco a SL por 1 palo verde al año con 38 años para ser suplente y retirarse el año que viene. Ese es un amigo! ¿Quién es Marin? Empresario argentino, ex basquetbolista de Regatas se quiso meter en la política de Gimnasia de La Plata aunque fracasó. Hace 20 años, fundó una empresa que vincula ‘’empresas con celebrities’’ y fue empleadito de Massa y de Mauricio Macri. Hoy es un hombre dedicado a la organización de eventos de la fundación Messi.

 Los ‘’Amigos de Messi’ para quien trabaja, han jugado en Lima, Chicago y Los Angeles, Medellín, Bogota, Miami y Cancún. A esto debemos sumarle los conciertos, que paradójicamente le cantó a los sabuesos, durante un recital en el Vicente Calderón (Atlético Madrid). A esto, uno de los empresarios organizadores señaló que ‘’nunca fueron partidos benéficos’’ y que Messi jugó dos partidos en Colombia por los que recibió dos millones y medio de dólares junto a varios de los jugadores, mientras que los organizadores perdieron dinero y jamás llego nada a las fundaciones y que el propio Lionel Messi pudo haber percibido tres millones de euros (él lo niega en su declaración, y dice que el que cobró fue Marín) cuestión que la justicia investiga. Ahora ¿Cómo se blanqueaba el dinero? Según se sabe, la clave estaría en la venta de entradas falsas de la ´´Fila 0´´ que son las correspondientes a la gente que la compra y no va, ya que su fin con aportar con la entrada es para ayudar a esa fundación.

 Ahora, el plan esta bien ideado: es muy difícil saber cuantas entradas de Fila 0 se han vendido, y se usaban los partidos de fútbol, un lugar público, televisado y todo porque, como bien dice la película Ahora me ves´´ acérquense, pues cuanto mas crean ver, mas fácil será engañarlos. Mientras más exposición, menos sospechas. La policía sostiene que la persona que está detrás de todo es Barco, que es quien decidió cuánto había que pagarles a los jugadores y a quiénes había que contratar, y que le dió las instrucciones a Marín, quien fue el que gestionó los partidos benéficos de Messi. Es mas, al parecer, por si le faltaba algo, Jorge Messi también habría estado metido junto con Marin en las llegadas de Federer y Bolt al país. Ahora, ¿Cómo pudo permitir San Lorenzo que este tipo esté metido en la despedida de un ídolo? ¿Enserio creían que esta lacra iba a donar parte a la Vuelta? ¿O es parte de un gran cuento que nos estamos comiendo? ¿Qué paso con la guita de la despedida? ¿En que cuenta está para poder verla?

Los MT Papers

Para Marcelo Tinelli, San Lorenzo es una pasión, un sentimiento, un estilo de vida. Firma: Leandro Alves. Para Frenesí Azulgrana, MT dista de ser todo y hoy vamos a ir al hueso sobre una de las más grandes polémicas que pueden sacudir al mundo San Lorenzo y AFA En el próximo tiempo. La gerencia del básquet cuervo está a cargo de Nasta Producciones, el cual es el servicio al cual el Ciclón contrata a un monto sustancial para organizar todo el tema de la hotelería cuerva. Nasta Producciones está a cargo de Marcelo Hugo Tinelli y de Fabián Scoltore, empresa que se dedica a ‘’ Producción explotación organización y realización de espectáculos públicos mediante edición producción dirección, montaje grabación filmación y cualquier modo de reproducción y puesta en escena de obras programas eventos de toda índole ya sean radiofónicos televisivos cinematográficos audiovisuales teatrales, musicales artísticos deportivos y por cualquier otra forma de difusión. Además podrá hacer todo lo necesario para completar o complementar su actividad, cuya propiedad intelectual registrara en legal forma. Podrá dar asesoramiento técnico y profesional, con la provisión y contratación de profesionales artísticos periodísticos y/o técnicos. La compra, venta, alquiler o leasing importación exportación de materiales, materias primas, mercaderías, equipos técnicos o productos relacionados con la actividad radial y/o televisiva’’

Según AFIP. Se olvidaron algunos detalles, como la subcontratación de hotelería en CASLA: Esta empresa fue denunciada por varios equipos de Básquet quienes le hicieron juicio a San Lorenzo porque, a través de la empresa del vice, no respeto el pacto que existe en brindar al visitante el alojamiento correspondiente como si lo hicieron los demás equipos con San Lorenzo. La carta Documento así lo expresa : Conforme surge de la carta documento que adjuntamos a la presente el Club Atlético Argentino, Obras Sanitarias de la Nación, Weber Bahía Básquet, Atenas de Córdoba, Estudiantes de Concordia, Instituto de Córdoba y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, fueron citados a audiencia de mediación prejudicial para el día 26/08/2016 a las 13 hs, con la mediadora Dra. Verónica Bianchi debido al juicio iniciado por FERRUCCI SA (Administradora de Regente Palace Hotel) contra NASTA PRODUCCIONES SRL con domicilio en calle Olleros 3551 piso 4 de CABA, y los mencionados clubes como consecuencia de LA FALTA DE PAGO por parte del CLUB ATLETICO SAN LORENZO de las estadías de los planteles en oportunidad de jugarse los encuentros de la temporada pasada haciendo el club SAN LORENZO las veces de local. Ahora, este hilito comenzó a deshilachar varios temas profundos que Frenesí Azulgrana investiga va a profundizar.

Marcelo Tinelli es accionista de Nasta, como así también de ProIDS, ambas empresas también están investigadas en los Panamá Papers, a través de un fondo de inversión de lavado de dinero llamado Hope Funds, manejado por Enrique Blaksley, quien habría desviado fondos a través de las mismas. Esta empresa es accionista de ProEnter, quien maneja el merchandasing de Boca (a través de Ilmen) y fue quien organizó un evento grande de básquet (El Tres Naciones) en Tecnopolis a través de Javier Grosman y Fabián Scoltore. ProEnter adquirió en 2012 la mitad de la empresa IDS Sports quien fuese creada por MT y Paula Robles y quien aun mantiene como directores suplentes al conductor de Showmatch y su mano derecha, siendo el director principal Alberto Javier Schmidt y director suplente a Luciano Sorrentino quien fuera director ejecutivo de San Lorenzo, por lo que el gran Marcelo Hugo maneja con sus empresas el Merchandasing de Boca y Sorrentino, aquel que organizaba los amistosos en el Básquet, socio en una de ellas.

 Este grupo esta investigado por haber desviado fondos de la Argentina en la causa de los Panamá Papers y las empresas Offshore. Además de ProEnter e Ilmen, las otras dos empresas enumeradas como parte del “Grupo Hope Funds” por el grupo inversor son Sociedad Expansiva e Ideas Sports. Sociedad Expansiva S.A. tiene los mismos directores y el mismo domicilio que ProEnter, Proenter Holdings e Ilmen y concentraría los negocios del grupo con la Confederación Argentina de Básquet y las selecciones de ese deporte. La otra empresa Ideas Sports, ubicada en la sede de la Productora Ideas del Sur en la calle Olleros, es presidida por Fabián Scoltore, mano derecha de Marcelo Tinelli, y estaría a cargo de los negocios con el vóley. Existe una tercera empresa, Pro IDS (IDS por Ideas Del Sur), en la que comparten directorio Schmidt, Roca y García con Scoltore, Tinelli y su hija Micaela.

Según varias fuentes públicas, la mitad de esa empresa pertenece a Tinelli-Scoltore y la otra a Proenter. La sociedad entre MT y Proenter tenía preparado su desembarco en el FPT hasta que finalmente cayó en aquel frustrado 2014. Esos fueron beneficiarios de los fondos aportados por Hope Funds según investigaciones de AFIP (fuente Diario La 28 INT RO Nación) y el cual aun están en curso. “Según la información aportada por la AFIP, los fondos captados fueron destinados a la inversión en emprendimientos inmobiliarios y la participación en sociedades comerciales como las firmas Imagen Deportiva SA, IDS Sports SA, Grileon SA, Vivir SA, SPES SA, Emprendimiento Recoleta, Pro Merchandising SA, Hope Funds Perú SA, New Viking Inv. Corp. y Auditorio Buenos Aires SA, entre otras”, dice el artículo, sin mencionar a Tinelli. El Ceo de Hope Funds es a su vez socio de Fernando Marín a través de la empresa Musyka SA.

El, junto con MT y Angelici son los que buscan crear juntos una SuperLiga. Ni hablar que tendrá el aval de Mauricio Macri, ya que Hope Funds es socia de Mauricio en la Ciudad, ya que quien financio la llegada de Bolt y el Metrobus. Imagino que lo habrás oído del sanguchismo mas explicito, ¿O no? ¡Jodeme! ¿Se olvidaron de contarte estas cosas?

La renuncia de MT

La gestión de la dupla ML- MT ha sido por demás positiva. Bajo su mandato, San Lorenzo ganó la Copa Libertadores, armo planteles competitivos y se recupero en parte de las deudas económicas que los anteriores gobiernos (con ambos dirigentes metidos desde diferentes sectores) dejaron al club. Pero con el tema central de la revista, el tema Vuelta, le están pifiando. Y le pifian feo.

 Porque nosotros los hinchas hemos visto maquetitas y estadios ecológicos. Que los proyectos serían como el Ajax o el Madrid y hasta el Estadio Olímpico de Pekín. Que las paredes de pasto y el supermercado abajo, o al costado. Dentro de poco va a ser adentro de la cancha en el área chica. Para variar, viste. Hay noticias del 9 de marzo de 2013 y del 24 de diciembre de 2015. Va a haber noticias y maquetitas, y seguimos con las maquetitas que me las paso por el orto. Una cancha rectangular y sin codos, tres bandejas y estacionamiento subterráneo, ¡Londres! ¡Paris! NO: BOEDO.

Pero la realidad es otra. Hoy, en Boedo no se puso un solo ladrillo mientras que el socio y el hincha compramos metros uno atrás de otro, pagamos peso a peso y los bonos Vuelta. Pero el terreno no se compra y el dólar sigue subiendo, ¿Valen lo mismo 150 millones de dólares hace un año que hoy? Porque si el ano pasado juntábamos 9 mangos para comprar un dólar, hoy necesitamos más de 15. La verdad es la única realidad, y la realidad dice que hoy no tenemos nada de nada. Ni siquiera claridad dirigencial para explayarse del porque de la demora, de porque no se firma el boleto ni nada. Y la dirigencia sigue ilusionándonos con maquetitas, con buenos futbolistas y con un básquet de elite, pero nos esquiva temas centrales que nos importan a todos los hinchas de San Lorenzo.

Quien se ha llenado las mieles del éxito y ha tomado como propio un logro que no hemos conseguido aun como la firma del boleto ha sido el vice Marcelo. Tinelli es un tipo que a simple vista resulta un bonachón. De sonrisa amplia y contagiosa, de un humor simplista y acomodaticio a la situación, es hace muchos años el rey de la televisión argentina y el vicepresidente de un club que ganó hace nada la Copa Libertadores. Sin embargo, hay un Tinelli que no vemos. Uno que no es el muchacho simpático de la tele y buena onda con todo el mundo. Hay un Tinelli diferente, un empresario carnicero desesperado por sus ansias de poder y con una ambición desmedida que supera todo tipo de límites.

Todo esto amparado por un gran caudal de medios de comunicación que hacen parecer al club que dirige como la Meca de las dirigencias. En líneas generales, el mandato de la dupla Tinelli – Lammens en San Lorenzo resulta por demás positivo. Un club saneado de deudas, con un plantel competitivo que pelea todos los frentes y probablemente siga haciéndolo. Pero hay otro San Lorenzo en el mundo de ML-MT, donde pasan cosas por demás extrañas. Como el caso de la oscura venta de Correa, aquella tasada en ocho millones de euros de quien nada se sabe, que mandaron a operar del corazón a un jugador el cual no habían pagado y que hoy se mantiene de titular en el Atlético mas allá de que San Lorenzo no haya recibido un centavo.  A este tema surgen demasiadas interrogantes, ¿Qué pasó con el porcentaje que tienen los Monos? ¿Cómo permitió Tinelli que en su club realicen maniobras de lavado de dinero? ¿Cómo permitieron operar a un jugador que ni siquiera habían abonado? ¿Y dejarlo entrenar? ¿Tan bueno resultó ser San Lorenzo? ¿Qué pasaba si Angelito se lesionaba? ¿Iba a ser parte del ATM que no lo había pagado o de San Lorenzo? ¿Quién pagó sus contratos por entonces? Es un tema tan complejo como inconcluso, al igual que el tema tabú de la cultura sanlorencista.

 Porque ni hablar del tema de la Vuelta a Boedo, el cual ha sido el eje de campaña de la dupla aunque los avances son nulos y las preguntas son tan amplias como de respuesta confusa ¿A dónde va el metro cuadrado aportado de la gente? ¿Qué se hará si se construye finalmente el estadio en Avenida la Plata? ¿Se va a construir un estadio? ¿Con que fondos? ¿Por qué la gente compra y nadie dice cuantos Metros faltan para cumplir el objetivo? Todo pasa, sobre todo el tiempo. Una Vuelta de la que nadie en el club habla, con periodistas comprados y obsecuentes que siguen escondiendo un tema pilar en el corazón del hincha,  desviando el tema de una Vuelta que nadie sabe en que orientación va a ir y que siempre las respuestas de los políticos son en una misma sintonía: La vuelta, de ser así, es sin estadio, ¿Sabrán eso todos los hinchas? ¿Se hará con estadio? ¿Bajo que ley? ¿Se harán eco del próximo 18N?

 El San Lorenzo de Tinelli, además, se convirtió en un club clasista, que les cobra 30 pesos de bono obligatorio a sus hinchas pero le pagó por otro lado un millón de dólares anuales a Barrientos y Yepes, o al mismo Leo Franco, suplente durante toda su vida en el club que vino a realizar un retiro decoroso bañado en billetes verdes con 38 años de edad. O que trae en una cifra importante a un tercer arquero colombiano que es suplente ¡del de inferiores! Porque no debemos olvidar el caso de Montero.

Y remitiendo al tema de clases, es el mismo San Lorenzo de LATI que le cobra entre 300 y 500 mangos una Platea Sur (la más económica) a sus propios hinchas, quienes realizan esfuerzos inconmensurables para obtener un lugar. Este esfuerzo económico puede significar, para una familia tipo, casi el 10% de su sueldo (yendo sin hijos claro está) por lo que sería interesante que los dirigentes cuervos abonen su entrada y aporten el 10% de sus ganancias mensuales. Ahí la ecuación resulta diferente, ¿No?

Es el club que tuvo a sus fieles durante varios días esperando a modo de misa por una entrada para ver la final de Libertadores y, quienes lo vieron por tele, observaban en las plateas a gente como las Xipolitakis, Flavio Mendoza o Hernán Caire, a quien, hay que mencionar, tuvo acceso directo cuando un pelotudo se ocurrió tirar una cinta a un juez de línea en aquel partido frente al Corinthians y nadie más pudo ingresar. El club de los privilegios y los privilegiados. Privilegios que llegan hasta puertas adentro del club.

Porque el gerente de Inferiores cuervas fue nada más y nada menos que Fernando Espinoza, Intendente de la Matanza que NADA TIENE QUE VER con el mundo del fútbol, así como Joaquín de la Torre – Intendente de San Miguel- y varias lacras mas enquistadas en el mundo San Lorenzo, por donde ha pasado Nadal y Larreta a hacer campaña también. Eso sí, no dejaron pasar a sacarse una foto a un chico con la Copa Libertadores por no haber comprado metros. Nada parece ser demasiado transparente en el seno dirigencial. Ni hablar de cómo el club dejaba vender ropa trucha en el club sin licencias y que encima ¡maneja un barra! A quienes gentilmente invita al programa y les manda saludos. Y peor, porque ahora el capitán del club es la marca de la ropa. Y en el FIFA la cinta es de esta marca.

Acostumbrado a que las cosas le salgan como quiere, sus deslices siempre siguieron a una desaparición, a borrarse, a desaparecer del mapa por diversas causas. Como en aquella Copa Libertadores, donde nuestro vice declaró que debía tomarse una licencia cuando el equipo estuvo a punto de no pasar de ronda (recordemos aquel increíble partido entre los venezolanos y chilenos) y que retorno victorioso como si nada cuando el equipo logro pasar la ronda y la siguiente fase.

La licencia por ´´paternidad´´ al parecer no incluía su programa y no lo fue posterior a la Copa, con viaje al Vaticano incluido a llevarle el trofeo al Papa. San Lorenzo pudo lograr equipos competitivos, pelear torneos y ganar la tan ansiada Copa Libertadores. Pero el árbol no debe tapar el bosque en lo que institucionalmente se refiere.

Porque la CD incluye como logros la vuelta del Básquet al Torneo Nacional, aunque, con jugadores como Herrmann (ex Oro Olímpico) y Julio Lamas desde el banco de suplentes, sin saber siquiera como se iban a abonar esos contratos y sin saber siquiera quien se va a presentar a las próximas elecciones cuervas. Los meritos nadie puede quitárselos, aunque las interrogantes son muchas inversamente a las respuestas y a los medios dispuestas a contarlas.

Porque nadie puede ponerse en contra de San Tinelli, parecería hasta un pecado cuando en realidad, debería ser una obligación. El –nuevamente- candidato de AFA no es santo de devoción ni mucho menos, y si se lo vota, que sea por sus grandes meritos administrativos, pero no pensando que estos vendrían excluidos de todo tipo de tramoyas. Votaran al menos peor o al más garca. Al que se anime o al que se anime a no animarse, sobre todo a revelar lo que por años hicieron en esas oscuras paredes de mafia, donde todos han sido, son y serán cómplices a la hora de repartir la torta. Nunca es triste la verdad Marcelo, lo que no tiene, es remedio.

Revista Frenesi - Noviembre 2017

Humor Sanguchero

uy buenos días obsecuentes amigos, tal vez me conozcan por haber viajado a Venezuela porque CASLA me pagó los pasajes o porque mi nivel adquisitivo creció a la par del savinismo. Mi ciclo arrancó en el 2007 y a base de chupapijismo logre todo lo que logre. No existía twitter, sin embargo al Rafa lo llevamos al programa varias veces como a LATI.

 Es más, hablé durante horas de la pensión que el grupo inversor iba a inaugurar en el 2007 y como si fuera el Monorriel de los Simpsons, jamás salió de una maqueta (Hablando de pensiones, ¿y la pensión?) Te cuento: ¿Sabían que estuvo demorada la obra durante varios meses porque un obrero le inició juicio al club por un accidente que se podía haber prevenido si usaran los elementos necesarios, omitiendo a MT que mostró la obra reiteradas veces y los obreros No tenían los elementos que tenían que tener? ¿Sabían que esa obra ni siquiera es de San Lorenzo si no es una donación de Saponare que se adjudicó la dirigencia pero jamás la terminó? Una obra como la cancha de sintético que donó MT o la donación de veinte millones para el básquet (uh me estaba olvidando el hilo de la nota!)

Volviendo al chupaculismo obsecuente, ¿sabían que a los partidarios de San Lorenzo los une algo y es una empresa de micro (si fuera de aviones por ahí tenían excusa ) que es de un dirigente del CASLA? ¡Me olvidaba! ¿Sabias que otro de los fans de LATI se fue de todos los programas donde era conductor sin pagar?

El hombre al que llamaremos " GO" se fue de su primer programa sin pagarle a su socio, después armó otro con AIRES de grandeza y jugadores en vivo y volvió a dejar de garpe a sus socios, diciendo que no tenia plata y como si fuera poco hace muy poquito en su último proyecto no basto con hacerlo dos veces que M lo hizo por tercera vez a un programa armado por socios y amigos del twitter. GO labura en el Estado y no solamente puede poner plata en los programas sino que el ñoqui dispone de mucho tiempo al pedo y por ende se va a las practicas.

GO gana treinta lucardas al mes y pobrecito no tenia plata para solventar los programas. Sin olvidarme un detalle a los hombres de su último ciclo radial les filtró audio a los dirigentes, ¡Un Botón! Es más, cuentan por allí que el hombre viajó a Venezuela sin programa propio ¿curioso no? (se ve que el hombre hace los deberes bien) sin olvidarnos que a nosotros como programa siempre nos hace pregunta de Lammens y nos trata de sacar información.

Pero hablando de obsecuentes amigos, no me quiero olvidar de rodete, que trabaja en la empresa de un dirigente de alto rango de San Lorenzo. Tanto el cómo varias cuentas de twitter de San Lorenzo Siglo 21 son todos empleados del hombre en mención, ¿se podría decir que hizo la gran Marcos Peña y su escuadrón en redes sociales? ¿le habrá robado la idea a Tinelli? o de quien será? El próximo mes continuaremos contándote las aventuras de los "parti". Siempre nos dejan una más.

Revista Frenesi - Octubre 2016

Bienvenidos a Frenesi Azulgrana

Cuando decidimos comenzar con esta locura, todos nos decían que nos iba a ir mal. Que era un mercado que ya estaba cubierto, que sin entrevistas no íbamos a poder crecer y una marea de giladas a las cuales nos fuimos sobreponiendo. De repente, nos encontramos con un grupo de locos que nos siguieron y nos bancaron a morir, que se tatuaron la bandera de Frenesí y nos apoyaron en mil para que este programa en su momento únicamente radial pueda salir adelante.

Hoy nos encontramos con una Revista propia, que tendrá contenidos, formación y lejos del chupaculismo de los partidarios obsecuentes que cubren el mundo cuervo. Nosotros no vivimos de los sándwiches de miga en los chárter, nosotros somos el programa y la revista del socio que paga la cuota, del que nos apoya, del que nos banca y nos da una mano, ya sea económica o moral, con un ‘’Loco sigan así’’ lo que nos da fuerza para seguir adelante.

Hoy decidimos dar un paso al frente, poner todo el contenido de los programas al servicio del socio, del hincha común, del que paga su entrada, del que hace la cola y se caga de frío y del susto en Avenida La Plata, que da vuelta a la esquina en Avenida de Mayo o que se clava un par de horitas esperando que reaccione la Sede 2.0.

Buscamos ser la Revista que nos abarque a todos y que hable de todo. Del que le interesa saber porque el equipo juega como juega, de una opinión profesional de un director técnico sobre el equipo y sus condicionantes tanto como el conocer a nuestros jugadores, el saber en que anda la vuelta, el contar el estado general del fútbol argentino y sus negociados para que no te agarren desprevenido si ves alguno de estos parámetros en el club. En fin, buscamos ser el pararrayos del hincha, que tenga su lugar, su espacio para opinar, para compartir conocimientos y vivencias. Hagamos esto entre todos. Bienvenidos, a Frenesí Azulgrana Revista.

Revista Frenesi Azulgrana - Octubre 2017

El Neo Savinismo

El club de los IndignAbdos es un club muy particular. Un club donde se sorprenden de que caiga una deuda que nadie sabe cómo se contrajo. U...