jueves, 4 de enero de 2018

El Neo Savinismo

El club de los IndignAbdos es un club muy particular. Un club donde se sorprenden de que caiga una deuda que nadie sabe cómo se contrajo. Un club donde nadie conoce a nadie, donde nadie tiene un pasado oscuro y un club donde nadie nunca hace nada. O al menos eso te quieren hacer creer. Pero la realidad es otra.

La realidad es que esa deuda fastuosa que reclama Abdo vino de la mano –y con las manos levantadas- de casi TODOS LOS DIRIGENTES que hoy están en el oficialismo. Cuando asume Carlos Abdo, en una de las campañas políticas más polémicas del mundo San Lorenzo, pagando micros, sushi, cenas y comprando viajes y votos. Toda esta aventura no podía terminar bien.

De esa gestión participo Marcelo Tinelli, el cual, anteriormente con el Grupo Inversor y ahora lider de marketing, aparecía como un Mesias que San Lorenzo necesitaba imperiosamente. Al momento en que Abdo asume, San Lorenzo tenía un pasivo enorme, con cheques rebotados por todos lados y sin ingresos provenientes de la financiera de Claudio Di Meglio, el hombre del cual NADIE EN EL OFICIALISMO SE ATREVE A MENCIONAR y que financia programas partidarios y otros personajes nefastos del mundo San Lorenzo. Carlos Abdo prestó ese dinero a San Lorenzo, aunque los propios dirigentes dijeron que no podía prestarse esa plata ‘’de la nada’’ Insólitos.

La realidad es que esa deuda es con la empresa Estática Internacional SA termino siendo superior a los 30 millones de pesos más 2 millones de dólares. Una fortuna, que nadie sabe porque puso. En tanto, la dirigencia de LATI negó haber reconocido esa deuda, aunque la escondieron, de forma inescrupulosa, a través de la auditoria que les iban a hacer a través de Deloitte que quedo en la nada, ¿Por qué? Porque los dirigentes actuales SON LOS MISMOS QUE LOS DE AQUELLA GESTION.

 El vicepresidente de Abdo fue Carlos Datria, hombre de Savino (fue su candidato a tesorero) hasta que, distanciado de Zizi, se postulo como candidato, aunque su campaña fue un desastre y terminó en tercero con 600 votos. Al verse afuera, se infiltró en la lista de Abdo como vice. Otro de los hombres fuertes de Abdo fue Jorge Aldrey, al cual Tinelli llamo ‘’impresentable’’ por haber acusado al cabezón de haber hecho un golpe de Estado, el cual, a mi entender, le doy la razón. Lo cierto es que esa historia tiene asidero.

Tinelli hizo renunciar a todos los oficialistas y opositores para dejar el club acéfalo y poder asumir. A cambio, los integró a todos en una lista de unidad, dándole cargos para tener a todos bajo su ala. De manual Grondonista: Tener al enemigo cerca… y en lo posible contratado.

Aldrey estuvo en su momento junto con Alberto Barilari, hoy asambleísta, peleando en contra de Miele y toda la corrupción por entonces. Esto decían por entonces los amigotes sobre la gestión mielista y los negociados ‘’En la negociación de Manuel Galarcio —un colombiano que llegó en julio del 1999 para seguir los pasos de Iván Córdoba y que no jugó nunca— hay una sospecha de que el presidente (Fernando Miele) y otros dirigentes oficialistas intentaron presentar la operación de un jugador por un precio muchísimo más elevado (800.000 dólares) de lo que realmente se lo había comprado.

Después, cuando observaron que los hechos podían hacerse públicos, dieron marcha atrás. Y para eso habrían tenido que abonar 30.000 dólares del patrimonio del club. Nada de esto último pasó por comisión directiva" Barilari se despego del mismo y se unió a la Comisión de Matias Lammens. Incluso, muy cerquita de Aldrey el dia del jarrazo de Pombo – que adivinen ¿quien apareció? Figureti.

Tambien desapareció, como mostramos en la foto. Esta secuencia de la pagina anterior representa el armado político de dicha situación, donde el presidente SE BORRA DE LA FOTO del jarrazo, el cual estaba previamente diagramado.

Lo interesante es que en Youtube puede verse un homenaje a Pombo, donde el video arranca desde el momento en que Matias Lammens ya no aparece. Así arrancaba toda esta historia.



Un mundo de Relaciones

En esa Comisión de Abdo aparecía Juan Manuel Miro, quien manejo el Consejo de Futbol Profesional en CASLA, pero ¿Quién es Juan Manuel Miro? El hijo de Horacio Miro, el testaferro de Juan Manuel De la Sota, ambos íntimos amigos de Marcelo Hugo. Miro padre fue parte del Fideicomiso en 2009, quien incluso se creó en el 4to piso de Ideas y fue parte de la construcción de la pensión juvenil que ‘’Dono’’ Tinelli en su momento con fondos de triangulaciones entre la Provincia de Córdoba y Buenos Aires.

Miro Hijo fue echado de San Lorenzo por haber desaparecido 600 lucas en pases de jugadores, especialmente de Gabriel Méndez, de quien San Lorenzo no pago pero se pago un cargo altísimo por un préstamo que nunca llego al club. Horacio Miro es el consuegro de Milani, con el cual compartieron infinidad de negocios turbios. Juan Manuel es hijo de este dirigente, que aporto en su momento al Grupo Inversor de Tinelli y lo recuperaban con las ventas de estos jugadores, mientras San Lorenzo le pagaba el sueldo.

Estos negocios, turbios por donde se los miren, fueron parte del acuerdo confidencial de los contratos de los jugadores, establecida por el Gobierno de Lammens donde desde 2012 no se informa cuánto gana jugador por cada contrato firmado. Incluso así vino el conflicto cuando Fraiman publico en su momento los contratos de los jugadores siendo que “Yo no considero que sea para ocultarlo. San Lorenzo es una sociedad civil y me pareció que era imposible no informarle al socio lo que hacemos con su dinero”.

Por eso cuando hablan de que Tinelli solo vino a apagar el incendio, yo no puedo creerles. El intendente de ese entonces era Luis Gosso, quien tenía como ñoqui a una cuenta Prohibida de Twitter y le sacaba un sueldo de 8 mil pesos a Alejandro Fernandez para hablar bien. Pero más allá de eso, del palo encubierto, seguimos con el Intendente, que al parecer, conocía a MT de los pasillos del club.
 
Esto declaraba sobre Tinelli "Abdo sufrió una descompensación producto de la tensión que vivió en estos días, está bien, con su esposa y le están terminando unos análisis. Nosotros lo estamos esperando en sus oficinas pero se descompenso porque no es agradable toda la situación y él vive San Lorenzo de una manera particular, con mucha pasión". "Esto fue un cumulo de cosas, los últimos dos meses fueron tremendos. No hablé con Tinelli, sí con gente muy allegada a él y hasta el sábado que estuvimos reunidos estaba todo encolumnado. Qué pasó o que no entendió el señor Tinelli para bajarse no lo sé porque yo no lo conozco. Su persona allegada también está sorprendida al igual que todos nosotros".

"Lo único que sé es lo que yo participe, no sé si Tinelli se comunicó directamente con Abdo o no. Estábamos consensuando todo para buscar la mejor salida para San Lorenzo y hoy nos encontramos con esta situación. No sé qué pasó desde el sábado a la tarde cuando nos terminamos de reunir hasta ayer a la noche que decidió no seguir, lo sabe sólo el señor Marcelo Tinelli". Lo lindo de esto es preguntarse, ¿De que se bajo Tinelli si supuestamente nunca participo? No es que había llegado a apagar el incendio?

Misma situación para Sergio Constantino, quien fuera sub intendente de Abdo (y presidente del club 17 de Agosto) y hoy es Protesorero. Constantino es un intimo amigo de Larreta (Mati jamás estaría cercana a esa ideología) funcionario del Gobierno macrista y quien fue investigado por desvio de fondos a su club.

Al punto que el mismo fue supuestamente utilizado para fines benéficos (como comedor y lugar para que duerma gente de la calle) por un monto de 102 mil pesos, cuando la realidad es que nadie entraba a su club por ese fin. Su hermano Adrian fue íntimo amigo de Sergio Massa (su custodio) y Amado Boudou, quien le facilito la dirección para que tape el Audi que compro en su momento y no pudo declarar.

Esta de más decir que Massa y Boudou eran íntimos amigos, compartieron dirigencia en Tigre y se asesoraron en ANSES. A tal punto llega la cosa en Tigre que Constantino hacia concentrar y entrenar a sus jugadores allí.

De aquí surge una hermosa relación con Rodrigo Molinos, presidente de Tigre, el cual hizo echar en su momento a Alexis Szewczyk por hablar de los negociados en Tigre con el representante Hernán Berman. ‘’En los últimos tiempos hice algunas referencias a los manejos de la dirigencia del Club Tigre como por ejemplo quiénes eran los encargados del fútbol, cuestiones que desde lo periodístico me parecían un tanto anti éticas, me hicieron saber a través de un productor, que estaban llamando desde Torneos y Competencias para que no siguiera con los comentarios que no eran atinados. En ningún momento me dijeron que no eran verídicos ni que causara un problema a la empresa porque no pudiera demostrarlos. Me dijeron que era verdad lo que estaba diciendo pero que no lo volviera a decir”, señalaba Alexis en ese entonces.

La información que Alexis comentó en TyC Sports y que enfureció a quienes conducen el Club Tigre era cierta. Pero la verdad, a veces, incomoda. Más cuando se hacen públicos manejos económicos. Cuando el periodista se refería a la falta de ética de quienes manejaban el fútbol en dicho club, hablaba de Hernán Bergman. Bergman era quien dentro del Club Tigre, tiene a su cargo el fútbol profesional. La crítica de Alexis, era que este hombre no pertenece a la Comisión Directiva, por lo tanto no fue elegido por los socios. Es simplemente, un “empleado” que responde a la dirigencia máxima de Tigre y tiene a su cargo, las decisiones más importantes en materia de jugadores, algo que a las claras es incompatible con su profesión: ser representante de jugadores y técnicos de fútbol.
Cabe destacar que Berman es el representante de MATIAS CARUZZO, Nicolás Navarro, Alexis Castro. El mismo Berman que trabajo con Fernando Hidalgo y quienes en SL manejan a Botta, Belluschi y hasta quisieron acercar a Mena y varios muchachos más.

En Gimnasia, manejaron a Pedro Troglio quien fue cuestionado porque ponía en el arco a su representado, hoy arquero de San Lorenzo. En tanto, hace poco salieron escuchas donde le pedía entradas –que debían salir a la venta- a Segura (presidente de Argentinos) para la agrupación de Caselli para la reventa. Ese tipo es hombre cercano a la dirigencia de San Lorenzo. Junto a Hidalgo fueron los que llevaron a Rodrigo Archubi a River. Lamentablemente, el archivo es irrenunciable y claro. Ahora ya sabes porque Matias Caruzzo no se va de San Lorenzo.

Igual, si con respecto a pases tenemos que hablar, hay que mencionar un hilo conductor que dará que hablar en las próximas revistas y es que, en el préstamo de Ortigoza a Arabia, el dinero ingresado supuestamente fue a una cuenta en Estados Unidos, aunque en el balance, figura que el monto fue sin cargo. Lo llamativo de esos balances es que figuran en el famoso Portal de Transparencia, aunque cuando uno los quiere ver, en la página sale error.

 Igual los balances tienen algunos errores de tipeo, tales como que a Gentiletti se lo vendió en 750.000 euros cuando fue en 2 millones, el de Melo a quien San Lorenzo compro el 80 pero figura el 75 o lo que figura del pase de Correa que SL vendió el 30, detalles. Solo detalles, ¿Quién se va a fijar? Errores de tipeo señores.

 También hay resquicios de viejo savinismo en San Lorenzo, tales como Horacio Arreceygor y Claudio Di Meglio, quien, desde las sombras, opera para Matias Lammens, ya sea financiando partidarios o siendo HOMBRE DE CONSULTA. Recordemos, para algunos desmemoriados, que Lammens fue el candidato a Tesorero en la lista de Di Meglio, quien le cambiaba los cheques al club con intereses altísimos y quien fue investigado por ser la cabeza de una empresa que vendía medicamentos truchos a través de su empresa Farmaline, donde distribuía medicamentos obsoletos para tratamientos oncológicos, contra el sida, hemofilias, etc.

Este fue el padrino político de Matias Lammens, quien fue SU CANDIDATO A TESORERO aunque ahora todos lo nieguen. Hoy apoya programas partidarios tales como Hablemos de SL a través de la empresa llamada Dimpack SRL.

 Di Meglio participó en el armado de los expedientes apócrifos dando información de diferentes empresas. Aportó los presupuestos de Rucatek, VN Global y Materyale. En un llamado mantenido con Paci, efectúa un repaso de los presupuestos que deben mandar a imprimir para armar las ofertas, y dice que las empresas que iban a ganar en cada llamado licitatorio era: “SADA 3; BN Global; SADA 2 Rucatek; SADA 1 BN GLOBAL, SADA 4 Materyale, SADA 5 Materyale”. Esos 5 expedientes fueron falsificados.

Di Meglio y Casares eran empleados de la firma Mafra SA, titular de la Droguería Farmaline. Farmaline es la empresa que maneja Claudio Di Meglio, aquel dirigente de San Lorenzo con el cual Matías Lammens tuvo hermosas migas ya que fue su Protesorero en la lista Nuevo San Lorenzo, que encabezaba Claudio Di Meglio quien fue gravemente suspendido por… 30 días por el club, aunque en la SCH pidieron 10 años. Por ende, el programa esta bancado por toda esta parva de personajes nefastos, ¿Qué pueden decir de la gestión de Lammens?

Las personas que integraron el programa fueron, además del fallecido Alfredo Gatti, Cristian Pagliaro, Maxi García, Nico Pasút, Juan Curci (hijo de Alberto Curci, de quien más tarde estaremos ampliando) Seba Aldasoro y Nicolás Gómez, popularmente conocido en los ranking sanguches como en NN. Para que sepan quién te comunica tales mensajes y porque.

En esta lista del farmacéutico se encontraba Marcelo Ercolano, hoy miembro de la CD al igual que Miguel Mastrosimone, quien fue asambleísta en la lista de Abdo, Alejandro Maccio, el Intendente, aquel que se lo ve de viaje con las chicas del Vóley (fue un talento) quien estuvo investigado por la Justicia por haber revendido entradas a la barra de Boca.

Rememorando ese dia: con el estaba Machado, empleado del club que declaro que ´´le entregó las 350 entradas a los simpatizantes boquenses y que recibió 21 mil pesos que dejó en la caja fuerte de la tesorería del club´´ ¿La dirigencia no sabía nada? ¿Cómo un tipo tuvo acceso a la caja fuerte del club? A lo que Lammens prometió investigar. Claramente, ninguna investigación se realizo al respecto. "Goncalves Machado al venderles las entradas a los hinchas de Boca Juniors, y violando expresamente la medida de seguridad que se había tomado para el partido ese día, con la autorización de llevar adelante la transacción de parte del Jefe de Seguridad del Club y del Intendente del Club, Martínez y Maccio, facilitaron la formación de grupos fuera del estadio de San Lorenzo", sostuvo el juez De Campos.

Tanto Abdo como Savino iban a ser investigados y auditados, nada de eso sucedió. Rafa tuvo incluso un pedido de sanción de 10 años, que finalmente termino siendo de…30 días. Todo bajo la gestión de Matias Lammens.

Otro asambleísta que figura en la lista es Armando Gentili, rionegrino investigado por malversación de fondos públicos en su gestión en la Secretaria de Cultura de Rio Negro. Gustavo Martinez fue hombre de Abdo en la Comisión Fiscalizadora, al igual que Gustavo Salamone, quien fuera que por entonces que postergo el presupuesto anual por considerarlo ridículo, ya que debía aprobarse un Fideicomiso que no existía.

Hoy, sin balances, levanta la mano y no se queja como por entonces. Saponare, ese que tanto queremos por haber donado una pensión para su hijo, también fue asambleísta de Abdo, como también hay que destacar que Marcelo Vázquez y Gustavo Laville encabezaban la lista de Di Meglio. A ellos se suma Nestor Kirovsky, quien fuese candidato a Intendente por la lista del hombre de los medicamentos truchos. Ni el mismo Roberto Álvarez puede hacerse el desentendido de la relación con Carlos Abdo, quien en ese momento estaba en la bolsa de comercio e ‘’invito’’ a invertir en el San Lorenzo de Abdo.

Todo con el aval de auditorías de Deloitte que nunca se realizaron a las gestiones pasadas. Claramente, no iban a investigar ya que iban a caer TODOS. Era un titulo para la gilada. A todo esto, el único que intento ponerle un freno a esta locura en su momento fue Cesar Francis, quien intento hacer –sin suerte- un pedido de información económica del club, el cual fue negado.
El ex abogado que manejo la quiebra de Víctor Hugo estaba acompañado por Pablo Lafourcade, quien atendió gentilmente a Matias Lammens durante un buen tiempo y Curci Castro, quien como buena rata huyo del barco y mientras se encarga de alabar a Matias Lammens en público, lo critica severamente por privado. Un verdadero panqueque.

Con ellos tenemos que hablar del eterno renunciado, ya que fue quien formo parte de las comisiones savinistas y  abdistas.  Su historia nace en 2008 cuando el empresario asumió como gerente del Departamento de Marketing e Infraestructura y también integraba el Consejo de Fútbol. Así fue entonces que con el exitoso conductor a la cabeza, a San Lorenzo arribaron importantísimas figuras como Santiago Solari, Pablo Barrientos, Gonzalo Bergessio, Andrés D'Alessandro, Diego Placente, Cristian Ledesma y Gastón Fernández, entre otros. ¿El resultado? Eliminación en los cuartos de final de la competencia continental y una conflictiva salida del "Pelado" por la polémica inclusión de sus hijos en el equipo y querer hacerlos participar también de un premio recibido por eliminar a River en octavos.
Pero esa no fue la única "frustración" de los de Boedo. Es que las alegrías se habían terminado y ya no podían "tapar" el resto de los inconvenientes. Es que si bien Tinelli acercó jugadores que claramente el club por sí sólo no podría haber incorporado, sus llegadas no beneficiaron a la institución y sí al famoso hincha del Ciclón. "Se trata de jugadores que no eran titulares en ningún lado o estaban lesionados. Se recuperaron con la camiseta de San Lorenzo y después se vendieron, o sea, están usando al club", se quejaban desde la Sub Comisión del Hincha (SCH). Y sus palabras no estaban muy ajenas a la realidad.

Por ejemplo, a Bergessio el grupo inversor le compró el 50 por ciento del pase en 1.750.000 euros y luego fue vendido al Saint Ettiene francés por seis millones de la misma moneda europea (quedándole al "Ciclón" sólo el 5 por ciento por el rodaje que le brindó). Sólo resta entonces sacar cuentas. "Se dice que es benefactor y es indudable que no es así, porque ganó más del doble con un solo jugador", juzgaban desde la SCH; mientras que añadían: "No puede estar en el Consejo de Fútbol y el grupo inversor a la vez, porque le aconseja a San Lorenzo que compre los jugadores suyos".

 Para encontrar otra clara muestra de lo perjudicado que resultó San Lorenzo, se puede remitir al caso de Alejandro Gómez, quien fue adquirido por el grupo empresario en un 50 por ciento (correspondiéndole el 10 por ciento a SL) y luego emigró al Catania por aproximadamente 3,5 millones de dólares. Esto significa que al club le ingresaron alrededor de 350 mil dólares, cuando gastó en su sueldo más de 1.500.000.

Todo esto, sumado a otros casos como el de D'Alessandro, que rescindió contrato a los seis meses yéndose con una importante deuda que San Lorenzo no estaba en condiciones de abonarle; generaron que en un año de participación de Tinelli la entidad "azulgrana" prácticamente duplicara su deuda. Cabe destacar que el balance de 2008 había cerrado con una deuda de 54 millones de pesos, mientras que el del año siguiente rondó los 100 millones. ¿Conclusión? Su desempeño en el Departamento de Marketing e Infraestructura brilló por su ausencia, dado que poco se vio de las obras; del Consejo de Fútbol se tuvo que ir por la puerta de atrás porque tuvo una fuerte reprobación por parte de los hinchas; y como integrante del grupo inversor llenó sus "bolsillos" y vació las cajas del club de sus amores.

Hay que ampliar que ese Grupo Inversor acerco a Menseguez, Chaco Torres y Tonga Aguirre, y que del mismo participaba activamente como inversor Carlos Abdo, el mismo que toda la CD esta cuestionando y al cual Tinelli llama caradura.

 Las relaciones de Lammens y la Politica


 La carrera del bodeguero sin dudas en los últimos tiempos da a notar como un tipo que, invirtiendo todo el dia en el club, ha delegado el poder en su empresa en alguien muy capaz ya que su vinería en los últimos años tuvo un crecimiento exponencial.

Así, Lammens paso de tener una vinería a comprar viñedos en Mendoza, cosa que no es para nada nueva ya que el humilde Matias tiene como suegro a Gustavo Gene, quien tiene 37 hectáreas de viñedos en Mendoza (vinos Terra d’ Amic) en sociedad con Jose Octavio Bordon.
El suegro de Lammens es parte del Estudio Da Rocha en sociedad con Joaquín Pedro Da Rocha, quien fuese por entonces socio de Aníbal Fernandez y quien tiene importantes contactos en la Justicia. Fue incluso procurador del tesoro hasta que CKF lo despidió por estar trabajando para políticos opositores y ‘’atentar’’ contra su trabajo.

  También, como señalamos, fue asesesor de Jose Octavio Bordon y hasta incluso era su candidato a Ministro de Justicia. Hoy, Bordon, el mismo que fue candidato a presidente, esta con el Macrismo siendo el Embajador argentino en Chile.

Ojo, Matias no es el único Bodeguero de la institución, que al parecer esta tomándole el gusto a los vinos. Hace unos días, Marcelo Tinelli junto con Daniel Awada, cuñado de Macri y otros inversores pusieron en funcionamiento una bodega de más de 1.5 millones de litros. Entre los inversores este Alberto Spagnolo, empresario bursátil CORDOBES quien participa de fideicomisos de endeudamiento y fue investigado en amplias oportunidades por corrupción (Córdoba Bursátil) y lavado de dinero. Qué casualidad.

A ellos se suma el papa del presidente de la Nación, Franco Macri, que es el hombre de consulta y asesoramiento, el puente entre China y Argentina (recibiendo inmensas comisiones) y fue quien le acerco a MT a los inversores chinos que van a trabajar en su nuevo emprendimiento vitivinícola.
A ellos se le suma el Intendente ¡Martin Insaurralde! Socio de Mautone y de MT en varios negocios y a quien trato de instalar como candidato en su programa. Nada es inocente, vio. Es más, gracias a Mautone, Insaurralde se coje a Cirio. Un campeón. Sin embargo, volviendo a los viñedos, el cabezón ya tenía hace años donde posee 140 hectáreas dentro del emprendimiento vitivinícola Santa María de los Andes, en Agrelo, en Luján de Cuyo. En este proyecto se sumo Daniel Mautone, intimo amigo de MT quien tiene el Casino Victoria y el Arena Maipú.

Mautone, intimo de MT y de Daniel Angelici, tuvo problemas con JOAQUIN DE LA TORRE porque el Intendente de San Miguel quería sacar a Codere de la zona (a través de Vidal) para darle libertad a Daniel Angelici, intimo de Macri, a instalar sus maquinas.

Este Mautone fue el nexo en la llegada de ESPINOZA a San Lorenzo, quien llego junto a Scioli a Santiago Montoya, con vínculos con el peronismo del Gobierno.. Cordobés. Junto con el mencionado Insaurralde se sumaron los adeptos del sciolismo más duro, como Santiago Carreras (senador provincial y dirigente de Boca, oriundo de Lomas) , Gabriel Mariotto, quien fue dirigente de Banfield y acercado por Insurralde al Taladro, y Diego Bossio, que son hombres muy cercanos al futbol como a la política, por lo que no sorprendería ver algún negociado medio extraño entre clubes de estos nefastos. Todo cierra y todo cae redondo en San Lorenzo.

 Lastima que MT usa sus contactos únicamente para fortalecer sus amistades políticas, y lejos queda esa imagen de buena Fe que quiere mostrar permanentemente.

ACOMODOS

 Un gran acomodo llego en inferiores de parte del hermano del periodista partidario Diego Arvilly, quien, como quien no sabe la cosa, tiene a su hermano Leandro trabajando en las inferiores de San Lorenzo. Investigando, Leandro tuvo un paso fugaz (1 año) por Riestra –que no es lo que era hoy- allá por el 2001-2002, un paso siguiente por Costa Rica para luego declarar un paso por España del cual no existe un solo registro. Nadie discute que pueda ser un buen técnico, pero ¿Cómo califico para entrar en San Lorenzo? ¿Qué proyecto presento? ¿Qué meritos hizo para estar donde esta?

 Otro es el de Carlos Lammens, quien directamente no posee ningún antecedente futbolístico y su único merito es haber sido el hermano de su hermano y hoy ocupa un lugar muy importante en inferiores. Lo mismo sucede con Fernando Kuyumchuglu que tiene infinidad de acomodos en inferiores y el cual le RECOMENDO a Lavallen a Ezequiel Montagna. Al igual que recomendó a los directivos de San Lorenzo a su amigo Lavallen, al cual llevo a River en su momento, pero todos estos serán temas de opinión en futuras notas.

viernes, 29 de septiembre de 2017

La despedida de Romeo

Gracias, Gracias Romeo, gracias Bernardo, por ser como sos. Que risa me daba ese sketch de Tinelli. Que lindas aquellas épocas donde al Cabezón todavía le interesaba entretener además de facturar. Pero, volvemos, porque esto no termina más, y ¡Gracias, Gracias Bernardo! ¡gracias Romeo! Por ser como sos…Claro, esto no es Tinelli (Dios quiera nunca lo sea) aunque si es otra jugarreta de esas. 

Porque al parecer, Romeo no se retira mas, y seguirán queriendo hacerle la despedida hasta que pueda llenar una cancha. Pero, ¿Qué hay detrás de esto? Por si la información de Marin no fue suficiente, fue el mismo quien, en sintonía con Marcelo Tinelli, organizaron la despedida eterna de Bernie Romeo, eventos en los cuales siempre participa ya que gana plata acercando jugadores y se lleva enormes comisiones. 

Por ejemplo, en la despedida del Bernie, iba a llevarse un 70% de lo recaudado, un 20% le quedaba al mismo Romeo y un 10% para la Vuelta a Boedo, aunque el evento se frustró por los altísimos precios de las entradas: Populares $150 y Plateas (mas barata) $300, lo que hizo inaccesible el evento. La despedida se postergó para febrero del año que viene, ya que a la fecha se habían vendido solo 1000 entradas. Lo increíble no es eso, sino los personajes que iban a participar como Pachano y Moria desde las tribunas y Caneo y Cerro por presión del mismo Marin que poco tienen que ver con el Bernie.

 Romeo no iba a poder jugar con sus amiguitos, aunque si puede hacerlo desde adentro ya que fue quien acerco a su amigo Leo Franco a SL por 1 palo verde al año con 38 años para ser suplente y retirarse el año que viene. Ese es un amigo! ¿Quién es Marin? Empresario argentino, ex basquetbolista de Regatas se quiso meter en la política de Gimnasia de La Plata aunque fracasó. Hace 20 años, fundó una empresa que vincula ‘’empresas con celebrities’’ y fue empleadito de Massa y de Mauricio Macri. 

Hoy es un hombre dedicado a la organización de eventos de la fundación Messi. Los ‘’Amigos de Messi’ para quien trabaja, han jugado en Lima, Chicago y Los Angeles, Medellín, Bogota, Miami y Cancún. A esto debemos sumarle los conciertos, que paradójicamente le cantó a los sabuesos, durante un recital en el Vicente Calderón (Atlético Madrid). A esto, uno de los empresarios organizadores señaló que ‘’nunca fueron partidos benéficos’’ y que Messi jugó dos partidos en Colombia por los G 32 INT RO que recibió dos millones y medio de dólares junto a varios de los jugadores, mientras que los organizadores perdieron dinero y jamás llego nada a las fundaciones y que el propio Lionel Messi pudo haber percibido tres millones de euros (él lo niega en su declaración, y dice que el que cobró fue Marín) cuestión que la justicia investiga. 

Ahora ¿Cómo se blanqueaba el dinero? Según se sabe, la clave estaría en la venta de entradas falsas de la ´´Fila 0´´ que son las correspondientes a la gente que la compra y no va, ya que su fin con aportar con la entrada es para ayudar a esa fundación. Ahora, el plan esta bien ideado: es muy difícil saber cuantas entradas de Fila 0 se han vendido, y se usaban los partidos de fútbol, un lugar público, televisado y todo porque, como bien dice la película Ahora me ves´´ acérquense, pues cuanto mas crean ver, mas fácil será engañarlos. Mientras más exposición, menos sospechas. 

La policía sostiene que la persona que está detrás de todo es Barco, que es quien decidió cuánto había que pagarles a los jugadores y a quiénes había que contratar, y que le dió las instrucciones a Marín, quien fue el que gestionó los partidos benéficos de Messi. Es mas, al parecer, por si le faltaba algo, Jorge Messi también habría estado metido junto con Marin en las llegadas de Federer y Bolt al país. 

Ahora, ¿Cómo pudo permitir San Lorenzo que este tipo esté metido en la despedida de un ídolo? ¿Enserio creían que esta lacra iba a donar parte a la Vuelta? ¿O es parte de un gran cuento que nos estamos comiendo? ¿Qué paso con la guita de la despedida? ¿En que cuenta está para poder verla?

viernes, 22 de septiembre de 2017

Chau Aguirre

Chau Aguirre. Chau a planteos mezquinos, jugadores que juegan en posiciones insolitas y rezos al Papa y a todos los Santos. Chau a las 48 horas libres, a practicas a convenir de los jugadores y a posiciones que les quedan comodas a los jugadores, en vez de tener funciones y buscar quienes las cumplan. BASTA.

Ayer, terminado el partido, termine verdaderamente indignado. Porque podes perder, pero hay formas. Y perder de una forma tan estupida, tan infantil y sobre todo TAN FACIL, no es acorde  la la historia de San Lorenzo. Porque la historia no empezo en 2012 como algunos te quieren hacer creer (saludos bodegueros) Pero, ¿Que esperaba San Lorenzo de Lanus? Un equipo que especule? Que maneje los tiempos? Lanus JUEGA SIEMPRE DE LANUS, le plantes linea de 3, 4 o 5, lo que genera una gran ventaja y otra cierta desventaja a la vez. Como ventaja, sabes con que te vas a encontrar, sabes lo que van a hacer (desde lo tactico) y esta en el tecnico poder contrarrestarlo (cosa que no es facil por el nivel individual de Lanus) y como desventaja, es que el equipo tiene aceitados TODOS sus movimientos, sabe lo que hace, como lo hace y quien lo hace. 

Es un equipo donde cada uno cumple un rol, una funcion: Los laterales tienen que atacar simultaneos, Braghieri es el encargado de la salida y de generar superioridad desde el fondo al medio, Marcone es el hombre de relevos y primer pase, Roman es el cerebro del equipo y el encargado de generar juego, Pasquini el hombre que cambia el ritmo de mitad para adelante, los extremos asisten y el 9 Sand la empuja y hace el trabajo de pivot. 

San Lorenzo es cambio es un cumulo de incertidumbres, donde tenes un sistema segun que lateral juegue (Salazar - Angeleri en el lateral atacan, Diaz cubre espacios) que volante centro juegue (si juega Quignon es mas vertical, si juega Mercier, defiende entre los centrales) y un unico delantero encargado de generar juego en mitad de cancha.

Somos la ilogica, la improvisacion, el remache. Somos un equipo impresentable que trota la cancha, que entrena menos dias que el resto y que los jugadores deciden por sobre el tecnico. Porque no hay un plan, una idea, no hay nada mas que apostar a la suerte.

Sin embargo, asi todo sabiendo todo lo ilogico que puede llegar a ser este plantel, hay cosas que todavia no llego a entender. ¿Como San Lorenzo pudo salir a presionar a Lanus cuando iba perdiendo 2 a 0? ¿Como nunca entendio que a Lanus hay que presionarlo si le dio resultado en la ida?

Las culpas de este fracaso son repartidas, pero primero vienen de la cabeza: Matias Lammens, responsable de haber apoyado a un tecnico que no trabajaba, asistido por su grupo de obsecuentes partidarios que no querian otro director tecnico porque ''No da notas y se lleva mal con la prensa''  no puede ser tomado como un detalle. Porque se puede perder, pero trabajando.

Abajo, vienen los partidarios, grandes responsables de amalgamar todas las derrotas dignas que tuvo este equipo en este año y medio y despreciando el trabajo por sobre la notita, despreciando por sobre todas a San Lorenzo, que NUNCA MERECIO tener un tecnico asi. 

Ahora, otro gran responsable como el mencionado Aguirre, caprichoso en sus planteos y en su forma de juego indefinida, creyendo, como en la decada del 30, que solamente la jerarquia de los jugadores pueden ganar o perder partidos.  Atrasa 40 años la forma de juego de San Lorenzo, que no trabaja desde lo colectivo sino de lo invididual, de algun arrebato y despreciando cuestiones tacticas. 

Y por ultimo, los jugadores, otros ENORMES responsables pero menos que los dirigentes, que son los que los contratan, los apoyan y les pagan los sueldos. En el momento que San Lorenzo institucion avala cambiar una fecha de CA por tener el fin de semana libre para los jugadores, ya se convirtio en complice. En el momento que un DT despide a un jugador por Whatsapp, la dirigencia es complice. En el momento que Romagnoli no quiere entrenar, Angeleri no quiere jugar de 4 y el plantel se acomoda a lo que le parece, la dirigencia es complice. Pero los jugadores no ayudan.

San Lorenzo necesita una conduccion seria y responsable, un director tecnico a la altura de un equipo grande, que proponga, que busque y que someta. Pero esto no es Aguirre, porque Aguirre, el impresentable de Aguirre, ya se va, ¿y quienes quedan? Los dirigentes, que seran los encargados de cambiar la historia - o de continuarla- de ellos depende. Ahora, habra que pagarle la deuda a Aguirre (No te preguntes que deuda hay en un club superavitario, !miserable!) como corresponde, encarnizarse con el seria estupido, ya que el que le firmo el contrato fue San Lorenzo y DEBE HACERSE CARGO. Como deben hacerse cargo los dirigentes del presente del equipo.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

El Analisis de San Lorenzo Lanus

El partido de hoy, sera, desde lo tactico (despues puede haber imprevisibles, es fútbol) un partido en que imagino una intención de Lanus de ir a buscar el partido y un San Lorenzo cerrando lineas y buscando el contra golpe en los espacios que pueda llegar a dejar el rival. Lanus es un equipo que arranca y termina 4-3-3, con dos laterales que atacan POR ADENTRO (el mejor atacante en este estilo es Gomez) y que complica mucho ya que dificilmente se persiga la subida del lateral, por lo que, o recibe generalmente solo o en caso de perseguir, te lleva al marcador casi a arrancar, en caso de recuperar, atacando desde el area propia. 

En la zaga, Garcia Guerreño es un jugador muy duro en la marca pero lento, aunque con un buen juego aereo, aunque sin dudas el mejor defensor, el mas solido del fondo es Diego Braghieri, que gana en practicamente todas las divididas y es el que suele sumarse con el traslado a la linea de volantes. El mas flojo en este sentido es Velazquez, y, un punto importante a la hora de atacar a Lanus es que entre Velazquez y Braghieri (dos zurdos) generalmente le filtran muchas pelotas que los rivales explotan. De hecho, la mayoria de los goles que le convierten a Lanus vienen del lado izquierdo. 

 En el medio, Ivan Marcone (gran jugador) es practicamente un libero adelantado, que se suma a la zona de juego cuando Lanus pasa la mitad pero que se fija entre los centrales en la salida del fondo, por lo que dificilmente se lo pueda encontrar mal parado en la perdida de pelota por la zona central. En tanto, Roman Martinez es el conductor del equipo, el jugador a marcar -a mi entender- para bloquearle el primer pase vertical con el que Lanus tanto lastima, ya que Pasquini, que tiene otras caracteristicas (ataca muy bien el espacio que dejan los extremos cuando salen a recibir) no tiene el pase de Roman. 

 Adelante, Alejandro Silva es un jugador muy veloz, que va a tener un lindo duelo con Gabriel Rojas, que, si le bloquea la banda, practicamente lo anula, ya que no es un jugador con caracteristicas para ir bien en diagonal para adentro. En tanto, Jose Sand es la referencia de area, el pivot de TODOS LOS JUGADORES que vienen de frente y es un hombre peligroso, aunque lento y poco dinamico. Por ultimo, Lautaro Acosta es un jugador que va bien por fuera y por dentro, pero que es obligado a retroceder hasta el lateral si el equipo rival lo ataca, por lo que sería interesante desgastar al mejor jugador rival para que Lanus pierda el desequilibro arriba que tanto se le pondera. 

 Mi vision del partido: 

Por caracteristicas, yo pondria un jugador que fije a Jose Luis Gomez en la salida y a Blandi a fijar a los marcadores centrales, dejando que sea Velazquez el que haga el traslado -en general erroneo- En el medio, los repliegues de Lanus son rapidos y se cierra los 3 carriles centrales (zona imaginaria entre los bordes del area paralelos) Por lo que contragolpearlo con jugadores lentos no me parece inteligente. Por lo tanto, el jugador que debera recurrir San Lorenzo es a Cerutti, que por banda es el jugador mas veloz de San Lorenzo. En tanto, los dos volantes centrales de San Lorenzo para mi no deberian quedarse ocupando espacio sino QUE UNO DEBE IR ENCIMA DE ROMAN MARTINEZ para evitar el primer pase. Asi mismo con Sand, que debe tener un jugador rapido en el anticipo para evitar que haga el pivot y otro jugador detras sobrando haciendo la cobertura, ya que, a mi entender, marcar en linea como marca San Lorenzo -y casi todos los equipos del futbol local- este partido no es muy conveniente. En tanto, cuando la pelota sale afuera para Acosta o Silva, el equipo debe bascular (llevar gente a ese lado) donde el lateral tome, la primer cobertura sea del central por ese lado y el hombre libre sea el ingreso del volante central. Esto es un indicio tactico de lo que podria ser el partido, despues es fútbol y todo es materia opinable. San Lorenzo para mi debe atacar a Lanus si quiere ganar el partido, ya que asi lo han hecho todos los equipos que lo han derrotado.

martes, 5 de septiembre de 2017

¿Que esconde el Boleto de la Vuelta?

San Lorenzo ha logrado, despues de varias décadas, volver finalmente a conseguir los terrenos de Avenida La Plata. Entonces, todo es alegría para la gente azulgrana, que pronto verá su Estadio, por el cual tanto peleó y por el cual tanta plata puso (únicamente el hincha) para este objetivo. 

Ahora, la Vuelta a Boedo ha tenido unos pormenores que distan del ideal. Primero que todo, se firmo un boleto hace un mes y medio al cual solo se ha tenido un leve acceso vía internet de algunas clausulas, sin embargo, ¿Queres saber cuáles son los verdaderos motivos por los cuales te esconden el boleto? ¿Queres enterarte porque ocultan todo tipo de información? 

La revista Frenesí Azulgrana tuvo acceso al boleto, al cual solamente se puede ir de modo prescencial, con previa autorización al club y en el cual NO SE PUEDE REGISTRAR NINGUN TIPO DE IMAGEN ya se con cámaras o celulares, teniendo una empleada al lado que está revisando que este proceder no se pueda realizar POR EL BIEN DE SAN LORENZO. 

La verdad es que el boleto esconde muchas cosas que la presidencia de Lammens y Tinelli prefirió no revelar al público y que casi todos los periodistas partidarios del club, ya sea por negligencia, complicidad o por ‘’no saber’’ (dudamos de esto) no han revelado.

 El boleto que se firmó dice que San Lorenzo debe dejar que Carrefour construya su tienda en un plazo de dos años, para luego recién escriturarse la firma del boleto. Finalizado este período, San Lorenzo se ve obligado a la construcción de cocheras durante el plazo de 4 años por un monto de US$ 21.000.000 para el uso de Carrefour, las cuales deberán estar listas en un primer término para el uso del súper en una totalidad de 500 cocheras, lo mínimo que le pide el GCBA para habilitarle la nueva tienda. 

Lo interesante de esto es, ¿De qué manera se estimó el monto de construcción? ¿Quién fue el que designo esto? A todo esto, San Lorenzo hipoteca su sede de Avenida La Plata en US$ 2.150.000 dólares, el S 19 | P á g i n a pago de 35 millones de pesos el 1/4/2017 (recién ahí comenzaran la construcción de la tienda) y de un millón de dólares cada julio. 

En esto, cada impago que San Lorenzo no ejecute será un corrimiento del plazo de entrega total del terreno y cada cuota demorada Carrefour podrá suspender los plazos del supermercado, por ende, con todo el número total, la cancha de San Lorenzo, en términos TOTALMENTE NORMALES comenzaría a construirse de 6 a 7 años COMO MINIMO. 

Otro ítem importante es el monto de la compra, en el monto, ya que es necesario conocer cuál es el criterio utilizado y/o las tasaciones profesionales realizadas, para 27.522 m2. (77% de la superficie del predio) en una suma de equivalente casi a u$s 36.000.000.- (tomando en cuenta el tipo de cambio vigente a la fecha de los pagos realizados), que se componen de: a) las sumas en pesos ya abonadas antes del 27/10/2.015, b) la cuota de $ 20.000.000.- abonada el 30/12/2.016, c) la cuota de $ 25.000.000.- que vence el 31/3/2.017, d) las cuatro (4) cuotas anuales de u$s 1.000.000.- cada una, a pagar a partir de julio/2.017, e) u$s 2.000.000.- en pauta publicitaria en 4 años, f) u$s 21.600.000.- en la construcción de 500 cocheras subterráneas en el predio que adquiere CASLA, cuya entrega a INC S.A., es parte del precio convenido.

 Cómo se puede apreciar entre el precio por m2. estimado en DOLARES ESTADOUNIDENSES en junio/2.013 y el efectivamente convenido en diciembre/2.016, hay un incremento de 260%, lo cual no es convalidado por ningún indicador de mercado, ya sea financiero, económico o inmobiliario. Ello, sin contar que se pagarán intereses compensatorios por $ 45.000.000.- devengados desde el 27/10/2.015, hasta la fecha del efectivo pago.

 Si los dirigentes esconden todo esto, ¿Qué será de la pobre Vuelta a Boedo? ¿El club en algún momento se hará responsable de esto? ¿Entenderán los dirigentes que la plata la puso la gente y que la información debe ser consecuente? Imagínate vos, compraste una casa a un amigo en una plata que se estimo de modo aleatorio y no te da el boleto, ¿Qué haces? Así vive San Lorenzo el día a día del boleto, con una pasividad de muchos hinchas que se ven asombrados como muchas de las figuras del oficialismo simulan trabajar en ello. 

Solo hay una forma de desmitificar esto: Muestren el boleto completo con todos sus anexos. Del ejemplo al papelón hay un solo paso. Hoy están del segundo lado, a solo un boleto de cruzar la raya. A un boleto de convertirse en héroes. O convertirse en villanos. La historia será quien decida.

sábado, 2 de septiembre de 2017

La competencia interna en un plantel

Que dos jugadores disputen un lugar deportivamente, es lo correcto. Hemos hablado de que este tipo de competencias insanas, enfermas, son las que terminan trayendo problemas en los planteles, ¿Por qué hay lio en Boca? Porque hay una guerra de egos en un plantel súper poblado de jugadores que quieren jugar y que no aceptan su rol en la suplencia del equipo. El problema es que este tipo de planteles, ‘’competitivos ‘’ como lo llaman, no encuentran nunca su rol y es uno de los grandes problemas que tienen. 

A mi entender, cuando se forma este tipo de planteles, la competencia es tan grande que desgasta al jugador, que debe competir consigo mismo, con el compañero y con el rival el fin de semana, ya que no hay roles designados. Si el rol fuese ‘’vos titular, vos suplente, vos segunda opción’’ sería mucho más práctico y relajado para el jugador, ya que le quita una competencia a su mente de cara al fin de semana. Esta competencia, para ubicar en el rol correspondiente debe darse en el marco de un jugador que traigan para ser suplente (Caso Bologna en River) o de un juvenil, ¿Cuándo viste piñas entre un juvenil del club y un titular de Primera? Es muy poco frecuente. 

En Boca se agarran Silva e Insaurralde, en San Lorenzo Coloccini y Caruzzo, ¿Por qué? Porque no se encuentran roles, todos pueden jugar, todos pueden no jugar, entonces, a mi parecer, se genera más un problema que una solución, es una competencia insana que fastidia muchísimo a los jugadores. Incluso, miremos el Barca, ¿Quiénes son los recambios de los jugadores más importantes? ¿Y en el Real Madrid? ¿Y en el Atlético? En el Barca, Umtiti es el recambio de Pique, Denis Suarez de Iniesta, Sergi Roberto de Vidal, ni hablar en el Madrid, con Vázquez, Mejía, Casimiro, Danilo, Nacho Fernández, todos jugadores que ASUMEN SU ROL en el equipo, entonces, ¿Qué pasa en el fútbol Argentino que no logramos entender, incluso con menor presupuesto, este dilema? 

En San Lorenzo, Bergessio presiono para irse porque es suplente de Blandi, ¿Lo haría Connechy? Probablemente no. Pero insistimos en traer de afuera, jugador que ni siquiera le darian un salto competitivo al plantel. 

Hace poco, similar a lo que sucedio en Boca,  Coloccini se fue a las piñas con Caruzzo, ¿Por qué no con Senesi? ¿Tino Costa no sería un habitual titular en un equipo local? ¿Mercier? ¿El Pipi? ¿Bergessio? Ese es el gran problema de San Lorenzo, que también sufre Boca y que esquiva a River, ¿Por qué? Porque hay roles mejores definidos desde el CT. El arquero del Muñeco es Batalla, el 2 Maidana, el 5 Ponzio, el 9 Alario (ahora Scocco), el resto, hay posiciones definidas y otras no tanto, ya que Olivera reemplaza a Casco, Quarta reemplaza a Maidana, Andrade reemplaza a Martinez, Domingo a Ponzio. Incluso, cuando trajeron a Lucho Gonzalez y Saviola, sin el aval de Gallardo, fueron los primeros en irse al ver que el rol que el Muñeco estipulo no iba a modificarse demasiado. Con esta lógica, probablemente te estarás preguntando ¿Y con el suplente?

 El Rol puede variar, pero en su debido tiempo. Si un jugador es considerado titular, tiene 4 o 5 partidos para que se analice su situación, en cambio si un jugador es considerado en duda, probablemente al primer partido ya piense que lo van a sacar. De este modo, pónganse en la cabeza del jugador, que no olvidemos es un ser humano, ¿Qué te motivaría mas y te daría más seguridad? ¿Saber que una vez que quede claro el equipo se establecerían roles? ¿O que cada rol se defina todas las semanas? 

San Lorenzo está cayendo en un problema del cual ya cayó en épocas de MT (con el grupo inversor) y planteles llenos de nombres, cuando en realidad, tuvo su mayor logro deportivo en la HISTORIA como lo fue la Copa Libertadores con roles bien asignados, ¿El suplente de Buffarini? Catalán, ¿El de Mercier? Navarro ¿El de Gentiletti? Kannemann. Todos, absolutamente todos, sabiendo el rol que iban a ocupar en ese equipo. Ya incluso cuando trajeron a Barrientos, perdieron a Piatti por el conflicto de dinero que tenían entre que no había para renovarle pero si para traer a otro jugador. 

La busqueda de Vargas, de Negredo y todos esos jugadores humeantes, mas alla de haber sido un humo grande como la chimenea del Vaticano, fueron la señal de que los dirigentes NO ENTENDIERON NADA ni si quiera de sus propias virtudes como fue aquella Copa Libertadores. Porque no arman equipos, sino planteles. Y lamentablemente, asì nos va.

viernes, 1 de septiembre de 2017

El cierre del mercado de pases

El cierre del mercado de pases ha tenido a un San Lorenzo con una austeridad mas lógica acorde a la economía real del club. Sin embargo, trae algunas conclusiones interesantes de cara a lo que se le puede venir a San Lorenzo. Entonces, se plantea la interrogante ¿Deben traer refuerzos por traer? ¿O debe arreglarse con lo que tiene? Yo voy a dar mi fundamento, y los dirigentes podrán dar el suyo, aunque el de ellos resulte algo hipócrita ya que no coinciden las declaraciones de TODOS los dirigentes con la realidad que viven las divisiones inferiores.

 En su momento, ante la ida de Emanuel Mas,  el mismo director técnico dijo que ‘’Había laterales por 10 años’’ y se llenaron la boca hablando del gran trabajo de Divisiones inferiores. Ahora, si hay un gran trabajo de divisiones inferiores, ¿Por qué se desesperaron por ir a buscar a Eugenio Mena? ¿Vangioni? ¿Y hasta nombrar a Orihuela? Porque la dirigencia necesita un escudo ante un eventual fracaso copero. No aceptaban que le caigan por no haber traigo un LATERAL y que quede afuera de la Copa -como casi sucede- como podría quedar afuera con un jugador extranjero, pero ahí la culpa derivaría en el refuerzo. Porque ‘’Que queres que hagamos? Trajimos a Mena, o a Negredo, o a Messi’’ es la solución fácil. Total, la plata sale del club y no del bolsillo de ningún dirigente y la Vuelta a Boedo la paga el gil que aporta su metrito viendo como traemos jugadores por millones y millones de dólares. Si San Lorenzo institución no puede formar un lateral, cerremos todo. 

Hoy, suenan ofertas por Blandi -dudo se vaya- y para reemplazarlo, sonaron todo tipo de jugadores, buenos y malos, irrisorios o impagables, pero sonaron. Jamas en el club nadie pensó en darle la 9 a Reniero, un jugador que ha mostrado que la camiseta de San Lorenzo no le pesa ni un poco. Pero esto es la consecuencia de una falta de trabajo alarmante, un proyecto que se choca contra sus propias limitaciones.

San Lorenzo ni se imagina un proyecto serio de inferiores consolidados en Primera. Sino, hay que ver a Racing, con Martinez, Cuadra y Zaracho, el Rojo con Barco, Franco o Bustos, por citar otros grandes. No es cuestion de traer refuerzos, ES CUESTION DE ANALIZAR QUE CARACTERISTICAS SE NECESITAN PARA CADA PUESTO, sin importar el nombre.

San Lorenzo no necesita invertir millones, sino un cuerpo técnico capacitado que, si el pibe tiene las condiciones para jugar en primera, lo forme. Que sea el director técnico el encargado de enseñarles y formarlos, tal como hacía Marcelo Bielsa con sus jugadores, al cual se lo observo mil veces hablando de forma paternal y corrigiendo falencias tácticas. Lo que si es cierto es que ni el pibe te garantiza ganar la Copa ni el refuerzo tampoco, por lo que ante igualdad de opciones, yo me quedo con el pibe. La respuesta ante esto es ‘’Pero si se mandan una cagada, lo queman’’ ¿Por qué se tiene que equivocar un juvenil? ¿Acaso no se equivoco Torrico en el Mundial de Clubes? ¿Acaso no vimos HORRORES TÉCNICO Y TÁCTICOS de Corujo (cerrando al revés) que es jugador de Selección? ¿No le atajaron a Riquelme un penal en la semi de Champions? ¿No perdió la marca el Raton Ayala en el Mundial de Francia 98? Entonces, si lo que se va a cuestionar es el error, el yerro, ¿Porque no apostar a que se equivoque el chico? Que mamo del club, sabe lo que es San Lorenzo, soño toda su vida con eso y seguramente se tire de cabeza ante las oportunidades brindadas.

 Por si fuese poco, se hablo de que esa famosa fecha postergada que iban a jugar los chicos los iban a ‘’quemar’’ ¡Imaginese! Junten a todos los chicos de 4ª 5ª 6ª y díganle ‘’Muchachos, van a tener la oportunidad de debutar en Primera, levante la mano el que piense que se va a quemar’’ ¡Se tiran de cabeza! El chico se puede equivocar como puede equivocarse un grande, pero esa es la tarea del director técnico, darle a los chicos las herramientas suficientes para explotar al máximo el potencial de cada jugador. 

Lo mismo paso con los refuerzos actuales. Buscaron por todos lados un centrodelantero, teniendo a Reniero que habia venido de tener una GRAN temporada en Almagro, ¿Para que? ¿No hay un jugador en inferiores que se asemeje a GUDIÑO? ¿Barrios es menos que Merlini? ¿Daniel Ibañez es menos que Castro? Porque una cosa es traer a Gonzalo Rodriguez, otra invertir en una apuesta en un club que se jacta de sus apuestas. 

Si los juveniles tienen falencias tácticas (técnica se supone que tendrian, sino el problema radicaria de raiz en la gente de inferiores)  será el director técnico el encargado de corregir esas falencias, de hacerlo mejor jugador mediante la estrategia operativa que quiera utilizar para llegar al objetivo. Unos son de los pizarrones, otros de los videos y otros, de trabajo de campo. Unos mecanizando movimientos (método analítico) y otros, simplemente dejándolo jugar (método globalizado) pero TRABAJANDO. 

Gallardo en River busco en los juveniles los sustitutos naturales de sus titulares. Así se fue haciendo Martinez Quarta, que hoy destrono a Mina, asi se hizo Olivera, Andrade, Kranevitter, Batalla o todos los chicos que ocupan ocasionalmente el banco de River, el Real Madrid tiene de reelevo a Lucas Vazquez, a Nacho Fernandez, el Atletico a Saul, el Barca a Denis Suarez, y nadie habla de que los chicos se pueden quemar y algo han ganado.

 El problema no son los chicos, sino el rol que finalmente se le de en el equipo. En el Boca de Bianchi, todos los pibes se sentían importantes, pero entendían su rol. El Virrey se peleo con media tribuna por Caneo, y si bien finalmente termino yéndose de Boca, tiene colgada en el cuello la medalla de campeón del mundo. Esa es la clave para la promoción de juveniles, que sientan el apoyo y que los técnicos tengan la espalda (por no decir otra cosa) para saber que si un chico tienen condiciones, las criticas llegaran en algún momento al director técnico (no en el escudo del refuerzo) pero que finalmente, le darán beneficios a la institución que los contrata, que, en si, es para la que deben trabajar. 

El futbol argentino no respeta proyectos, pero vive de la venta de jugadores. Entonces, tengamos un proyecto dirigencial orientado a esto, porque despues de LATI habrá vida en San Lorenzo, apoyemos igual al chico de inferiores que al refuerzo, banquemos los errores de Rojas como bancamos lo de Corujo, una racha de Reniero como bancamos la de Blandi, o bancar a Barrios como bancamos a Merlini hasta que medianamente arrancó, sin comprar los espejitos de colores que nos quieren instalar, que la jerarquía, la famosa jerarquía, se mida por nivel y no por un simple curriculum.

El Neo Savinismo

El club de los IndignAbdos es un club muy particular. Un club donde se sorprenden de que caiga una deuda que nadie sabe cómo se contrajo. U...