El cierre del mercado de pases ha tenido a un San Lorenzo con una austeridad mas lógica acorde a la economía real del club. Sin embargo, trae algunas conclusiones interesantes de cara a lo que se le puede venir a San Lorenzo. Entonces, se plantea la interrogante ¿Deben traer refuerzos por traer? ¿O debe arreglarse con lo que tiene? Yo voy a dar mi fundamento, y los dirigentes podrán dar el suyo, aunque el de ellos resulte algo hipócrita ya que no coinciden las declaraciones de TODOS los dirigentes con la realidad que viven las divisiones inferiores.
En su momento, ante la ida de Emanuel Mas, el mismo
director técnico dijo que ‘’Había laterales por 10 años’’ y se llenaron la boca
hablando del gran trabajo de Divisiones inferiores. Ahora, si hay un gran
trabajo de divisiones inferiores, ¿Por qué se desesperaron por ir a buscar a
Eugenio Mena? ¿Vangioni? ¿Y hasta nombrar a Orihuela? Porque la dirigencia
necesita un escudo ante un eventual fracaso copero. No aceptaban que le caigan
por no haber traigo un LATERAL y que quede afuera de la Copa -como casi sucede- como podría
quedar afuera con un jugador extranjero, pero ahí la culpa derivaría en el
refuerzo. Porque ‘’Que queres que hagamos? Trajimos a Mena, o a Negredo, o a Messi’’ es la solución
fácil. Total, la plata sale del club y no del bolsillo de ningún dirigente y la
Vuelta a Boedo la paga el gil que aporta su metrito viendo como traemos
jugadores por millones y millones de dólares. Si San Lorenzo institución no
puede formar un lateral, cerremos todo.
Hoy, suenan ofertas por Blandi -dudo se vaya- y para reemplazarlo, sonaron todo tipo de jugadores, buenos y malos, irrisorios o impagables, pero sonaron. Jamas en el club nadie pensó en darle la 9 a Reniero, un jugador que ha mostrado que la camiseta de San Lorenzo no le pesa ni un poco. Pero esto es la consecuencia de una falta de trabajo alarmante, un proyecto que se choca contra sus propias limitaciones.
San Lorenzo ni se imagina un proyecto serio de inferiores consolidados en Primera. Sino, hay que ver a Racing, con Martinez, Cuadra y Zaracho, el Rojo con Barco, Franco o Bustos, por citar otros grandes. No es cuestion de traer refuerzos, ES CUESTION DE ANALIZAR QUE CARACTERISTICAS SE NECESITAN PARA CADA PUESTO, sin importar el nombre.
San Lorenzo no necesita invertir millones, sino un cuerpo técnico capacitado que, si el pibe tiene las condiciones para jugar en primera, lo forme. Que sea el
director técnico el encargado de enseñarles y formarlos, tal como hacía Marcelo
Bielsa con sus jugadores, al cual se lo observo mil veces hablando de forma
paternal y corrigiendo falencias tácticas. Lo que si es cierto es que ni el
pibe te garantiza ganar la Copa ni el refuerzo tampoco, por lo que ante
igualdad de opciones, yo me quedo con el pibe. La respuesta ante esto es ‘’Pero
si se mandan una cagada, lo queman’’ ¿Por qué se tiene que equivocar un
juvenil? ¿Acaso no se equivoco Torrico en el Mundial de Clubes? ¿Acaso no vimos
HORRORES TÉCNICO Y TÁCTICOS de Corujo (cerrando al revés) que es jugador de
Selección? ¿No le atajaron a Riquelme un penal en la semi de Champions? ¿No
perdió la marca el Raton Ayala en el Mundial de Francia 98? Entonces, si lo que
se va a cuestionar es el error, el yerro, ¿Porque no apostar a que se equivoque el chico? Que mamo del club, sabe lo que es San Lorenzo,
soño toda su vida con eso y seguramente se tire de cabeza ante las
oportunidades brindadas.
Por si fuese poco, se hablo de que esa famosa fecha
postergada que iban a jugar los chicos los iban a ‘’quemar’’ ¡Imaginese! Junten
a todos los chicos de 4ª 5ª 6ª y díganle ‘’Muchachos, van a tener la
oportunidad de debutar en Primera, levante la mano el que piense que se va a
quemar’’ ¡Se tiran de cabeza! El chico se puede equivocar como puede
equivocarse un grande, pero esa es la tarea del director técnico, darle a los
chicos las herramientas suficientes para explotar al máximo el potencial de
cada jugador.
Lo mismo paso con los refuerzos actuales. Buscaron por todos lados un centrodelantero, teniendo a Reniero que habia venido de tener una GRAN temporada en Almagro, ¿Para que? ¿No hay un jugador en inferiores que se asemeje a GUDIÑO? ¿Barrios es menos que Merlini? ¿Daniel Ibañez es menos que Castro? Porque una cosa es traer a Gonzalo Rodriguez, otra invertir en una apuesta en un club que se jacta de sus apuestas.
Si los juveniles tienen falencias tácticas (técnica se supone que tendrian, sino el problema radicaria de raiz en la gente de inferiores) será el
director técnico el encargado de corregir esas falencias, de hacerlo mejor
jugador mediante la estrategia operativa que quiera utilizar para llegar al
objetivo. Unos son de los pizarrones, otros de los videos y otros, de trabajo de
campo. Unos mecanizando movimientos (método analítico) y otros, simplemente
dejándolo jugar (método globalizado) pero TRABAJANDO.
Gallardo en River busco
en los juveniles los sustitutos naturales de sus titulares. Así se fue haciendo
Martinez Quarta, que hoy destrono a Mina, asi se hizo Olivera, Andrade,
Kranevitter, Batalla o todos los chicos que ocupan ocasionalmente el banco de
River, el Real Madrid tiene de reelevo a Lucas Vazquez, a Nacho Fernandez, el
Atletico a Saul, el Barca a Denis Suarez, y nadie habla de que los chicos se
pueden quemar y algo han ganado.
El problema no son los chicos, sino el rol que
finalmente se le de en el equipo. En el Boca de Bianchi, todos los pibes se
sentían importantes, pero entendían su rol. El Virrey se peleo con media
tribuna por Caneo, y si bien finalmente termino yéndose de Boca, tiene colgada
en el cuello la medalla de campeón del mundo. Esa es la clave para la promoción
de juveniles, que sientan el apoyo y que los técnicos tengan la espalda (por no
decir otra cosa) para saber que si un chico tienen condiciones, las criticas
llegaran en algún momento al director técnico (no en el escudo del refuerzo)
pero que finalmente, le darán beneficios a la institución que los contrata,
que, en si, es para la que deben trabajar.
El futbol argentino no respeta
proyectos, pero vive de la venta de jugadores. Entonces, tengamos un proyecto
dirigencial orientado a esto, porque despues de LATI habrá vida en San Lorenzo,
apoyemos igual al chico de inferiores que al refuerzo, banquemos los errores de
Rojas como bancamos lo de Corujo, una racha de Reniero como bancamos la de Blandi, o bancar a Barrios como bancamos a Merlini hasta que medianamente arrancó, sin comprar los espejitos de colores que
nos quieren instalar, que la jerarquía, la famosa jerarquía, se mida por nivel
y no por un simple curriculum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario